IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

20.05.13: Comunidad campesina de Pitalito - Cesar- Víctima de despojo retornará a su territorio

31.01.13: Detenciones arbitrarias en contra de jóvenes de la Finca La Europa en "Batidas" del Ejército

29.10.12: Quemaron el kiosco comunitario de la finca de campesinos retornados "La Alemania"

2.10.12: Denuncia publica y queja formal ante las agencias del Ministerio publico y organismos de control del Estado

15.09.12: Detenida arbitrariamente Ana Pérez, presidenta de la Asociación Campesina del Norte de Antioquia - ASCNA

14.09.12: Nuevos señalamientos y hostigamientos contra ASCNA‏

11.05.12: Terror en Anorí Antioquia por posibles nuevas capturas masivas y arbitrarias que buscan criminalizar a toda la poblacion civil de este municipio.


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Rueda de prensa sobre crisis humanitaria en el nordeste antioqueño

9.04.07

Las organizaciones sociales y de derechos humanos abajo firmantes, convocamos de manera urgente a todos los medios a una rueda de prensa este martes 10 de abril a las 10:00 am en la sede de la Corporación Aury Sará, calle 38 No 15-10, Bogotá.

En ella se informará de manera detallada sobre la grave crisis humanitaria que se vive en el Nordeste Antioqueño por parte de varias delegaciones de campesinos que han llegado en las últimas horas a Bogotá.

Las denuncias dan cuenta que desde mediados del año pasado a la fecha, han sido ya 12 los campesinos asesinados y desaparecidos por la Fuerza Pública, todos miembros reconocidos de la comunidad y de las organizaciones sociales de la región.

De igual manera, las bandas paramilitares Águilas Negras hostigan en forma permanente a los habitantes de decenas de veredas de las partes alta y baja de la región.

El pasado domingo 25 de marzo, en la vereda Ojos Claros, en zona rural del municipio de Remedios (Antioquia), tropas del Batallón Calibío adscritas a la 14ª. Brigada del Ejército Nacional, al mando del teniente Castellanos y del sargento Palomino, capturaron arbitrariamente a dos jóvenes campesinos de esta vereda, uno de los cuales escapó y el otro, Carlos Mario García, de 21 años, quedó en poder de los militares.

Ante los hechos, la comunidad se movilizó con el fin de exigirle al ejército la liberación de Carlos Mario. La presión sobre las tropas produjo la entrega del cuerpo sin vida del joven campesino, quien había sido asesinado por los soldados hacia las 3:00 pm y presentado como “guerrillero dado de baja en combate”.

De otro lado, en la emisora de Remedios se ha estado anunciado estos días que el desplazamiento presentado en la región ha sido causado por la guerrilla, lo cual es equivocado. La comunidad se ha visto obligada a dejar sus viviendas y parcelas para buscar refugio por los hostigamientos y amenazas del ejército y por el temor que ha causado el asesinato de campesinos en la región. Se trata de un desplazamiento forzado, ante lo cual la comunidad y las organizaciones sociales de la zona han respondido con el establecimiento de un refugio temporal interno.

Ante la problemática humanitaria regional, la Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra y la Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño (Cahucopana), han organizado un campamento humanitario de refugio temporal interno, que se conformó el 1 de abril en el caserío de la vereda Puerto Nuevo Ité (La Cooperativa), en zona rural de Remedios, Antioquia.

Al refugio han arribado en cuatro días cerca de 120 familias desplazadas, provenientes de las veredas Camelias, Dosquebradas, Ojos Claros y Puerto Nuevo Ité, que suman 350 personas. En este momento, familias de otras veredas vecinas se empiezan a movilizar hacia el refugio temporal interno para resguardarse de las agresiones de la Fuerza Pública.

De las 350 personas registradas, 109 son niños menores de 10 años, y de estos, 10 son menores de un año de edad. Además, también se encuentran seis mujeres gestantes, una de las cuales se encuentra a término del embarazo

Las condiciones de salud y alimentación allí son bastante precarias. La Cruz Roja Internacional ha anunciado una visita al lugar en las próximas horas.

Las últimas informaciones dan cuenta que los paramilitares están quemando los ranchos y las pertenencias de los desplazados.

Así mismo, la ACVC y Cahucopana han convocado a una comisión de verificación de los hechos, a realizarse del 12 al 15 de abril en la vereda Puerto Nuevo Ité.

Le agradecemos altamente su presencia en la rueda de prensa,

Cordialmente,

Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra ACVC, Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño Cahucopana, Corporación Jurídica Humanidad Vigente, Corporación Jurídica Yira Castro, Agencia de Prensa Rural, con el acompañamiento de International Peace Observatory IPO

Para mayor información contactar a: Humanidad Vigente Corporación Jurídica- Luis Alfonso Ruiz 2839393-31055191755 Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra – ACVC- Gilberto Guerra 3102121072 International Peace Observatory, Laura, 2818391

Leer más En evidencia