IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

28.01.13: Poco entusiasmo del Parlamento europeo y pocas ideas nuevas de la Comisión Europea para las negociaciones comerciales con Mercosur

20.10.11: Más de 55 parlamentarios británicos declaran su apoyo para un proceso de paz en Colombia

13.01.11: Colombia: la justicia transicional y la paz de los vencedores

22.12.10: Avanza trámite de querella contra el ex presidente Uribe en un juzgado de Madrid

22.12.10: "Oidhaco respalda la solicitud de Eurodiputados de exigir a Colombia hechos y no palabras"

14.12.10: "El TLC con la Unión Europea quiebra la economía campesina y favorece la estrategia paramilitar"

18.11.10: Parlamentarios Británicos reclaman la Libertad de los Presos Políticos en Colombia

27.10.10: Los servicios de inteligencia colombianos en Valencia y Barcelona espiaron a activistas de ONG para desacredirtarlos

16.09.10: España arma a Colombia más de lo que la ayuda

18.07.10: Declaración de IPO ante el abordaje por parte del ejército israelí de los barcos que llevaban ayuda humanitaria a la franja de Gaza


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Clientelismo paramilitar

22.09.05

Artículo de El Tiempo (21.09.05)

Jairo Andrés Angarita, el desmovilizado comandante ‘Andrés’, por su parte, dice que el funcionario le debe su puesto a las autodefensas.

El secretario de salud de Córdoba, Manuel Troncoso, aseguró que el ex jefe ‘para’ – posible fórmula a la Cámara de la representante Zulema Jattin– se valió de su condición de miembro de las Auc para saquear centros de salud como El Prado, de Cereté, y el hospital de Montelíbano, hoy al borde del cierre.

“Es inconcebible que una persona que acabó estas instituciones diga que Córdoba está pidiendo que se lance (candidatice). Ahora sale con que va a defender unas instituciones que por culpa de él mismo se están acabando”, declaró Troncoso sobre Angarita.

Este aseguró que esas sindicaciones “son falsas”. Y añadió: “Parece que el señor secretario sufre de amnesia, porque negoció su puesto allá en las montañas del Paramillo, y puedo dar constancia de que el cargo que ocupa fue negociado con las autodefensas”. Troncoso está casado con una hermana de Mancuso.

La controversia surgió tras los cuestionamientos de la representante Jattin al secretario de Salud por el anuncio de la clausura del centro de salud El Prado y del cierre del tercer y cuarto niveles de atención en el hospital San Diego, ambos de Cereté.

Troncoso, al responder a Jattin, acusó al ex jefe ‘para’ de haber presionado el cambio de director en el hospital de Montelíbano hasta cuatro veces en un año. Angarita,mientras tanto, dijo que Troncoso presionaba contratos para hacer asesorías y participar en ARS. “El interés que tiene con el Camu de Cereté es para que esa contratación se haga a través de ARS y entidades privadas cuyos dueños y socios favorecerán a ciertas personas”, advirtió.

Ver: http://eltiempo.terra.com.co/judi/2005-09-22/ARTICULO-WEB-_NOTA_INTERIOR-2540493.html

Leer más En evidencia