IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

20.05.13: Comunidad campesina de Pitalito - Cesar- Víctima de despojo retornará a su territorio

31.01.13: Detenciones arbitrarias en contra de jóvenes de la Finca La Europa en "Batidas" del Ejército

29.10.12: Quemaron el kiosco comunitario de la finca de campesinos retornados "La Alemania"

2.10.12: Denuncia publica y queja formal ante las agencias del Ministerio publico y organismos de control del Estado

15.09.12: Detenida arbitrariamente Ana Pérez, presidenta de la Asociación Campesina del Norte de Antioquia - ASCNA

14.09.12: Nuevos señalamientos y hostigamientos contra ASCNA‏

11.05.12: Terror en Anorí Antioquia por posibles nuevas capturas masivas y arbitrarias que buscan criminalizar a toda la poblacion civil de este municipio.


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Se desata terror militar en Montes de María

9.08.06

colombia.indymedia.org

En una acción conjunta denominada ‘operación Bufalo’, emprendida por la Infantería de Marina, el DAS, la Policía Nacional, el Gaula y la Fiscalía, han sido capturadas al menos 13 habitantes de los diferentes municipios que comprenden los Montes de María, en la costa atlántica colombiana.

La represión militar sobre el campesinado se empezó a ejecutar desde el 4 de agosto en las diferentes veredas, donde se le da captura arbitraria a las personas.

Entre las víctimas se encuentra Badid Antonio Blanco Jaraba, consejal del municipio de Ovejas (Sucre). Según testimonios, al consejal se le ha montado un proceso jurídico, donde se le acusa de rebelión.

En los dos días del operativo militar, ya son 13 los campesinos detenidos, a quienes se les acusa de desplazamiento forzado, extorsión y subversión.

En la Misión Humanitarias que realizaron en Montes de María, entre el 21 y el 26 de julio anterior varias ONG defensoras de los derechos humanos nacionales y extranjeras, así como varios medios de comunicación entre ellos NOTIMUNDO, se constató los atropellos que sufren los campesinos a manos de la Fuerza Pública.

Las comunidades han sido objeto de amenazas, detenciones arbitrarias sin orden judicial, capturas masivas en las que el Estado utiliza la red de informantes a sueldo, desplazamiento forzado por amenazas de muerte y prohibición al libre tránsito de personas, alimentos y medicinas.

El campesinado, padece también el bloqueo económico, amenazas de paramilitares, quema de viviendas, fumigación aérea de los cultivos de aguacate, ñame, yuca y pan coger.

Las fumigaciones han tenido unas consecuencias catastróficas para los humanos y el ecosistema por el envenenamiento del agua y la biodiversidad de la zona.

www.pacocol.org

Leer más En evidencia