
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
20.05.13: Comunidad campesina de Pitalito - Cesar- Víctima de despojo retornará a su territorio
31.01.13: Detenciones arbitrarias en contra de jóvenes de la Finca La Europa en "Batidas" del Ejército
29.10.12: Quemaron el kiosco comunitario de la finca de campesinos retornados "La Alemania"
14.09.12: Nuevos señalamientos y hostigamientos contra ASCNA
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
14.05.07
En semanas anteriores se denunciaba la violación de los derechos humanos por los ametrallamientos y bombardeos indiscriminados en algunas zonas rurales de los municipios de Tame y Arauquita, poniendo en riesgo a la población civil y donde salieron lesionados varios campesinos y resultando afectados el medio ambiente, fauna y flora de estas regiones. Cuyo informe está en conocimiento de las autoridades competentes.
Ayer 13 de mayo día de la madre, fue la zona urbana de Arauquita el escenario de actores desconocidos enemigos de la paz y la tranquilidad quienes involucraron a la población civil en el conflicto interno colombiano donde resultan lesionados tres patrulleros y dos civiles entre ellos una profesora.
A la vez que rechazamos acciones dasafortunadas que involucran a la población civil, llamamos la atanción sobre las consecuencias que trae la militarización de la vida pública. No es extraño para la mayoría de los araucanos que las escuelas, centros de salud y aun las viviendas campesinas sean tomadas como campamentos o guarniciones militares violándose el Derecho Internacional Humanitario y el tratado de Roma, colocando en serio riesgo la vida de los campesinos y los pobladores del departimento.
ASOCIACION CAMPESINA DE ARAUCA ACA