
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
20.10.11: Más de 55 parlamentarios británicos declaran su apoyo para un proceso de paz en Colombia
13.01.11: Colombia: la justicia transicional y la paz de los vencedores
22.12.10: Avanza trámite de querella contra el ex presidente Uribe en un juzgado de Madrid
22.12.10: "Oidhaco respalda la solicitud de Eurodiputados de exigir a Colombia hechos y no palabras"
14.12.10: "El TLC con la Unión Europea quiebra la economía campesina y favorece la estrategia paramilitar"
18.11.10: Parlamentarios Británicos reclaman la Libertad de los Presos Políticos en Colombia
16.09.10: España arma a Colombia más de lo que la ayuda
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
16.06.07
Washington, 14 Jun. ABN.- El legislador demócrata Charles Rangel reveló este jueves públicamente que el presidente estadounidense, George W. Bush, presiona al Congreso para que apruebe el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Colombia a fin de contrarrestar al presidente venezolano, Hugo Chávez, reportó AFP.
«El Gobierno está cabildeando desesperadamente en apoyo a ese acuerdo», afirmó Rangel, presidente del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, instancia de la cual depende la aprobación de los TLC con otros países.
«Pero cuando hablo con el Presidente, con el secretario del Tesoro o el representante para el Comercio, ninguno de ellos me dice por qué ese acuerdo es bueno para Estados Unidos», añadió, en una conferencia del instituto Cato, sobre el embargo norteamericano contra Cuba, celebrada en el Congreso.
Los demócratas, que controlan las dos cámaras del Congreso desde enero, exigen que Colombia resuelva el problema de los asesinatos de sindicalistas y el llamado «escándalo de la parapolítica» de relaciones entre congresistas oficialistas y paramilitares de extrema derecha, antes de dar su visto bueno al tratado.
«Como dije, mucha gente quiere apoyar (el TLC) porque es anti-Venezuela. Otras personas están preocupadas por el terrorismo y el número de personas que han sido asesinadas allá (en Colombia)», dijo luego a la prensa el congresista, que se reunió dos veces la pasada semana con Uribe, una en Washington y otra en su ciudad de Nueva York.
Uribe se reunió el pasado jueves con varios congresistas en la capital estadounidense para pedir su apoyo al TLC, aunque no logró convencer a la mayoría demócrata, que volvió a plantearle el problema de los asesinatos de sindicalistas y la impunidad de los paramilitares.
Por: Agencia Bolivariana de Noticias (ABN)
Fecha de publicación: 14/06/07