IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Señalamiento, persecución y amenazas en contra de Asodesamuba

18.06.07

La Asociación de Desplazados Asentados en el Municipio de Barrancabermeja (Asodesamuba), denuncia ante la comunidad nacional e internacional el señalamiento, persecución y amenazas en contra de nuestra organización.

Hechos

Miembros de la junta directiva de Asodesamuba vienen siendo perseguidos y amenazados en los barrios donde residen en la ciudad de Barrancabermeja. Hombres en motocicletas rondan con libretas haciéndose pasar por cobradores. Al parecer dentro de estas libretas portan fotos y nombres propios nuestros, es de resaltar que el pasado 24 de mayo de 2007 miembros de la Seccional de Inteligencia de la Policía filmaron y tomaron fotos a miembros de Asodesamuba.

El pasado 15 de junio, a las 10:50 am, se recibió una llamada telefónica donde nos amenazaban de muerte.

Esta situación viene presentándose desde el 2001 sufriendo asesinatos de la junta directiva y de miembros activistas de la asociación, por ser una asociación que de cara expresa el inconformismo frente a la violación de los derechos humanos, al desplazamiento forzado, a los asesinatos, desaparición forzada y al tratamiento que pretenden dar a las familias que lo perdimos todo por la falta de voluntad política del gobierno colombiano.

Hacemos un llamado a la comunidad de Barrancabermeja en general y sus poblaciones aledañas para que continuemos exigiendo el respeto a una vida digna. Igualmente a las autoridades nacionales, civiles y militares, para que ejerzan el mandato constitucional.

A los organismos nacionales e internacionales de derechos humanos que continÚen fortaleciendo con el acompañamiento a nuestras organizaciones para que se pueda mostrar la crisis de violación a los derechos humanos que vivimos en Barrancabermeja y el Magdalena Medio colombiano.

Fuente: Agencia Prensa Rural

Leer más En evidencia