IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

20.05.13: Comunidad campesina de Pitalito - Cesar- Víctima de despojo retornará a su territorio

31.01.13: Detenciones arbitrarias en contra de jóvenes de la Finca La Europa en "Batidas" del Ejército

29.10.12: Quemaron el kiosco comunitario de la finca de campesinos retornados "La Alemania"

2.10.12: Denuncia publica y queja formal ante las agencias del Ministerio publico y organismos de control del Estado

15.09.12: Detenida arbitrariamente Ana Pérez, presidenta de la Asociación Campesina del Norte de Antioquia - ASCNA

14.09.12: Nuevos señalamientos y hostigamientos contra ASCNA‏

11.05.12: Terror en Anorí Antioquia por posibles nuevas capturas masivas y arbitrarias que buscan criminalizar a toda la poblacion civil de este municipio.


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

No cesan los asesinatos en San Pablo, sur de Bolívar

23.06.07

Según Francisco Gonzáles, promotor de desarrollo comunitario de San Pablo (sur de Bolívar), en las últimas dos semanas se han registrado tres asesinatos en el municipio. El ultimo ocurrió ayer cuando un paramilitar prendió fuego contra el señor Alberto Tinoco Lopera, miembro de esta comunidad.

El asesinato se produjo alrededor de las nueve de la noche, cuando el señor Tinoco y el homicida se encontraban en un establecimiento público del municipio. Al parecer se presentó un altercado entre los dos, y el individuo, reconocido en la comunidad como integrante de las AUC, prendió fuego con una subametralladora, dejando además a otra persona herida. Posteriormente escapó del lugar.

Estos hechos se suman a las protestas que vienen adelantando los mototaxistas sampableros desde hace una semana, generadas a raíz de los atropellos que los paramilitares vienen cometiendo contra ellos y contra la población civil. Los responsables de estos sucesos hacen parte de los grupos que se acogieron al proceso de desmovilización aplicado por el gobierno de Álvaro Uribe Vélez, lo que demuestra una vez más que la desmovilización es una farsa y que la ley de Justicia y Paz es la ley de la impunidad.

La comunidad pide que se que se investigue los hechos denunciados y que haya presencia en la región de organizaciones defensoras de Derechos Humanos con el objetivo de que se respete la vida, la integridad personal y el derecho al trabajo.

Fuente: Agencia Prensa Rural, 22 de junio de 2007
http://prensarural.org/spip/spip.php?article487

Leer más En evidencia