IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Cinco demandas por tres millones de dólares son aceptadas contra Dyn Corp en EE. UU.

26.06.07

Las Cortes Federales de Estados Unidos dieron trámite a cinco causas judiciales en contra de la empresa Dyn Corp acusándola de ser la directa responsable de los daños causados por las fumigaciones aéreas en la frontera colombo-ecuatoriana. Las causas son patrocinadas por la Asociación Latinoamericana para los Derechos Humanos, ALDHU, con las víctimas de la provincia de Sucumbíos y Esmeraldas.

Una demanda reclamó los daños sufridos por 1.635 casos de víctimas en la provincia de Sucumbíos; otra reclamó los daños directos a la salud de cuarenta mujeres y niños en la localidad de Mataje en la provincia de Esmeraldas; y las otras tres correspondieron a los reclamos por los daños ambientales, territoriales y económicos sufridos en las provincias de Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos y fueron presentadas por los gobiernos provinciales respectivos.

Todas las demandas han sido llamadas a etapa de prueba, siendo en esta etapa en la que se reclamarán los perjuicios causados por las fumigaciones y que de acuerdo a los alegatos de los abogados de ALDHU, alcanzan a más de tres mil millones de dólares. En esta suma se incluyen los daños a la salud de las víctimas, y sus secuelas permanentes en el sistema respiratorio, la piel, la vista, el sistema digestivo, los daños psicológicos y genéticos sufridos por los afectados.

Esta etapa de los juicios permite que además se incorpore el Estado Ecuatoriano, agregando los reclamos por los perjuicios que las fumigaciones le ha causado debido a la sobre exigencia de atención de casos que ha afectado al sistema público de salud en las tres provincias.

De igual manera se incluyen las pérdidas de los cultivos, de los animales de corral y las fuentes de agua de los habitantes fronterizos, así como los costos de la remediación ambiental de la flora y la fauna de las provincias afectadas, especialmente la reparación de los agudos procesos de desfoliación de las especies arbóreas, la extinción de especies endémicas y la dramática disminución de aves, insectos, peces y anfibios únicas del ecosistema amazónico y del bosque húmedo tropical.

Se incluyen también los daños económicos sufridos por los gobiernos provinciales, causados por la disminución productiva, el desplazamiento de los campesinos, la merma tributaria, el impacto sobre los sistemas de educación, seguridad ciudadana y disminución de la inversión.

ADVERTENCIA DEL PRESIDENTE
En Tena, Napo, durante el primer gabinete itinerante, el presidente Rafael Correa ya había dispuesto a la Fuerza Aérea Ecuatoriana, FAE, a que intercepte las naves de la estadounidense Dyn Corp, si éstas violaban el espacio aéreo del Ecuador, para fumigar. El mandatario incluso los llamó como aviones de “mercenarios”.

Fuente: Ecuamex / ALDHU

Leer más En evidencia