IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

28.01.13: Poco entusiasmo del Parlamento europeo y pocas ideas nuevas de la Comisión Europea para las negociaciones comerciales con Mercosur

20.10.11: Más de 55 parlamentarios británicos declaran su apoyo para un proceso de paz en Colombia

13.01.11: Colombia: la justicia transicional y la paz de los vencedores

22.12.10: Avanza trámite de querella contra el ex presidente Uribe en un juzgado de Madrid

22.12.10: "Oidhaco respalda la solicitud de Eurodiputados de exigir a Colombia hechos y no palabras"

14.12.10: "El TLC con la Unión Europea quiebra la economía campesina y favorece la estrategia paramilitar"

18.11.10: Parlamentarios Británicos reclaman la Libertad de los Presos Políticos en Colombia

27.10.10: Los servicios de inteligencia colombianos en Valencia y Barcelona espiaron a activistas de ONG para desacredirtarlos

16.09.10: España arma a Colombia más de lo que la ayuda

18.07.10: Declaración de IPO ante el abordaje por parte del ejército israelí de los barcos que llevaban ayuda humanitaria a la franja de Gaza


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Senador Petro pide el apoyo de Italia en el conflicto

13.07.07

07/13/2007 – El senador del Polo Democrático, Gustavo Petro, pidió este viernes en Roma al parlamento italiano que apoye la intervención de la comunidad internacional en el conflicto colombiano.

“Para Colombia sería fundamental que la comunidad internacional y específicamente la Corte Penal Internacional demuestren su intención y posibilidad de intervenir en el conflicto”, afirmó Petro.

El dirigente colombiano realizó su petición durante un encuentro con los miembros de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados italiana.

Durante la reunión, celebrada en la sede del gobierno italiano, el Palacio de Montecitorio, el senador colombiano ilustró la grave situación de los derechos humanos en Colombia, país muy afectado por casi medio siglo de conflicto armado.

Según datos de la Comisión Colombiana de Juristas, un total de 31.656 personas han sido asesinadas o han desaparecido en ese país suramericano de 1996 a 2006.

En un reciente estudio, Amnistía Internacional estimó que en los últimos dos decenios han muerto asesinados en Colombia más de 2.000 sindicalistas y al menos otros 138 han desaparecido.

A los parlamentarios italianos que asistieron a la reunión, entre los que se encontraban representantes de todas las tendencias políticas, Petro solicitó que apoyen la conformación de una misión de observación de la Corte Penal Internacional.

Esa misión estaría encargada de investigar casos como la reciente muerte de los 11 ex diputados regionales que estaban secuestrados por la guerrilla marxista de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

El senador, que ha realizado varios debates en su país para demostrar los nexos de aliados del gobierno del presidente Alvaro Uribe con grupos paramilitares de extrema derecha, ha denunciado también los vínculos de políticos con guerrilleros de las FARC.

Petro, quien se encuentra de paso en Italia, fue recibido igualmente por el subsecretario de Relaciones Exteriores para América Latina, Donato di Santo, así como por los representantes en Italia del movimiento colombiano Polo Democrático.

“El actual gobierno italiano de centro-izquierda es muy sensible a la situación de Colombia y ofrece su ayuda y disponibilidad para trabajar a favor de la paz”, afirmó a la AFP Donato Di Santo.

El movimiento Polo Democrático lanzó una campaña en Italia para denunciar la violación sistemática de los derechos humanos en Colombia.

Los representantes del movimiento fueron recibidos por concejales de la alcaldía de Roma, los cuales se comprometieron a destinar fondos para su campaña de denuncia.

La alcaldía de Roma se ha movilizado en numerosas ocasiones a favor de la liberación de Ingrid Betancourt, quien se encuentra secuestrada por las FARC desde hace más de 5 años y ha colgado en su imponente fachada una fotografía gigante de la política franco-colombiana.

Por: Agencia AFP
Fuente: W Radio, 13 de julio de 2007
http://www.wradio.com.co/nota.asp?id=453253

Leer más En evidencia