
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
20.05.13: Comunidad campesina de Pitalito - Cesar- Víctima de despojo retornará a su territorio
31.01.13: Detenciones arbitrarias en contra de jóvenes de la Finca La Europa en "Batidas" del Ejército
29.10.12: Quemaron el kiosco comunitario de la finca de campesinos retornados "La Alemania"
14.09.12: Nuevos señalamientos y hostigamientos contra ASCNA
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
10.08.07
Desde el 24 de julio de 2007 empezó una nueva oleada de fumigaciones aéreas en la zona rural de Tibú, bajo Catatumbo; ya han sido fumigadas las veredas de Guaicaman, Tres Curvas, El Retiro, Las Timbas, La Colombiana, Caño Mariela, El Sesenta y El Cuarenta, veredas pertenecientes al corregimiento de La Gabarra, en zona rural del municipio de Tibú (Norte de Santander).
Según denuncian los campesinos de La Gabarra, las avionetas han arrojado glifosato a la quebrada que surte de agua al corregimiento, dejándolo sin abastecimiento del líquido.
Es importante resaltar que el gobierno utiliza las fumigaciones como estrategia de desplazamiento de los pobladores de la zona, lo cual les facilitaría la instalación de la infraestructura necesaria para los proyectos mineros y agroindustriales, acompañada de la militarización de la zona.
En Caño Mariela, una de las veredas afectadas por la fumigación, se encuentra una de las zonas más ricas en carbón, compuesta por aproximadamente 700 kilómetros cuadrados.
Según el gobernador de Norte de Santander, Luis Morelli, fue solicitada la instalación de una brigada móvil del ejército, la N.21, que entraría a funcionar en noviembre con sede en Tibú.
Por: Ascamcat