
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
17.08.11: Afectada vivienda en Arauca por granada del ejército durante combates con la guerrilla
1.08.11: A testigo en caso del asesinato de Jueza Gaona, le ofrecieron beneficios para inculpar a inocentes
1.08.11: Herido campesino en bombardeo en Arauquita
17.07.11: Nuevamente Tribunal Superior de Bogotá definirá curso del caso de los niños de Tame
20.06.11: Tribunal Superior de Bogotá niega nulidad en caso Tame
16.06.11: Denuncian montajes judiciales y crímenes en Arauca
15.06.11: Un indígena asesinado y otro desaparecido bajo disparos del Ejército en Galaxias, Arauca
9.05.11: Enfrentamientos ponen en riesgo población civil en Galaxias, Tame, Arauca
12.04.11: Corte ordena traslado de caso niños Tame a Bogotá
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
14.08.06
Fundación Comité Regional de Derechos Humanos, denuncia:
De nuevo, y con los mismos montajes e igual modo que en ocasiones anteriores, el Estado arremete contra la dirigencia social de Arauca; esta vez, el turno le tocó al municipio de Fortúl, donde un grueso número de personas, han sido capturadas ilegal y arbitrariamente desde la noche del día de ayer 12 de agosto, por miembros del Ejército Nacional, adscritos al Grupo de Caballería Mecanizado No. 18 Gabriel Reveiz Pizarro, de Saravena, al mando del Mayor SALINAS. Estos dirigentes sociales, fueron llevados hasta la Estación de Policía. Hasta las diez de la mañana de hoy, habían sido judicializados 13 de estos ciudadanos fortuleños, a quienes la Fiscalía de Estructura de Apoyo, que llegó a dicho municipio, para legalizar estos actos, les manifestó, que tenían unas órdenes de captura dentro de un proceso penal al parecer por Rebelión; estas personas fueron trasladadas hacia Arauca capital, mientras allí aún continuaba la casería de brujas.
Los nombres de estos ciudadanos son:
ESAUD MONTERO TRIANA.- Miembro de la Misión Médica, se desempeña como conductor de la ambulancia del Hospital San Francisco de ese municipio, fue capturado en momentos en que se aprestaba para salir a transportar a un menor enfermo, hacia Saravena.
PEDRO BUENO.- Dirigente comunal y miembro del ejecutivo municipal de la Fundación Comité Regional de Derechos Humanos Joel Sierra.
ABDÓN GOYENECHE GOYENECHE.- Presidente de la Asociación de Educadores del Arauca, hermano del dirigente social LEONEL GOYENECHE GOYENECHE, asesinado por el Ejército en la masacre de Caño Seco.
MARINA RODRÍGUEZ.- Dirigente comunal.
NUBIA CHACÓN.- Dirigente Comunal, Fiscal de la Asociación Municipal de Juntas de Acción Comunal de Fortúl.
WILMER HINESTROSA PACHECO.- Dirigente del sector de la economía solidaria, en el ramo del transporte.
JAVIER FRANCISCO HINESTROSA PACHECO.- Conductor del Bus del Colegio Alejandro Hoomboltd, y hermano del anterior.
EDWIN HINESTROSA PACHECO.- Hermano de los dos anteriores.
IGNACIO VEGA TALERO.- del gremio de los comerciantes.
LUIS JESÚS PÉREZ ASCANIO.-
WILLIAM SAENZ.- Dirigente de la Asociación de Educadores de Arauca, ASEDAR, en el municipio.
HERNANDO MORENO.- Del gremio de los comerciantes.
ULISES ARCINIEGA ARENAS.- Dirigente Juvenil.
Estas detenciones masivas, ocurren ad portas de una nueva elección en el municipio de Fortúl, para elegir al mandatario municipal que reemplazará al fallecido alcalde Milton Bastos Núñez, quien murió en un accidente aéreo; y luego que el Polo Democrático Alternativo, se constituyera en la primera fuerza política de ese municipio en las elecciones presidenciales del 28 de mayo, y que este partido político anunciara su intensión de presentar un candidato único, salido del consenso de las fuerzas políticas y sociales que constituyen el Polo.
No existe duda que se trata de otro esfuerzo más, por desarticular el tejido social históricamente constituido en el Oriente colombiano, que se suma al ya gigantesco número de personas encarceladas, desplazadas y asesinadas por el régimen en los últimos años, y además en esta ocasión un saboteo al proceso electoral, para evitar que la izquierda consolide el liderazgo mostrado en los pasados comicios.
NUESTRA ACCIÓN SOCIAL ES LEGAL Y LEGÍTIMAPOR LA DEFENSA DE LA VIDA, LOS DERECHOS HUMANOS Y LA PERMANECIA EN EL TERRITORIO.
FUNDACIÓN COMITÉ REGIONAL DE DERECHOS HUMANOS
“JOEL SIERRA”