
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
20.05.13: Comunidad campesina de Pitalito - Cesar- Víctima de despojo retornará a su territorio
31.01.13: Detenciones arbitrarias en contra de jóvenes de la Finca La Europa en "Batidas" del Ejército
29.10.12: Quemaron el kiosco comunitario de la finca de campesinos retornados "La Alemania"
14.09.12: Nuevos señalamientos y hostigamientos contra ASCNA
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
30.09.07
La Asociación Campesina de Arauca denuncia y exige la investigación de hechos ocurridos a partir del 22 de agosto de 2007 en los municipios de Arauquita y Tame. En está fecha se iniciaron fumigaciones indiscriminadas con glifosato contra supuestos cultivos de uso ilícito, dejando como resultado la más horrenda miseria en los habitantes de esta zona, cuyos cultivos de yuca, maíz, plátano, cacao y pastizales han sido exterminados.
No sólo envenenan caños y ríos sino que atacan al medio ambiente, flora y fauna con estos hechos bélicos. Además, dichas fumigaciones han sido alternadas con ametrallamientos y bombardeos de la Fuerza Aérea Colombiana y la militarización de varias comunidades rurales. Las veredas de Tame y Arauquita, y sobre todo el caserío de Filipinas (Tame), continúan siendo testigos de la violación de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario.
Concretamente, denunciamos al Ejercito Nacional, representado en las brigadas 18 y Móvil 5, por los siguientes hechos:
Debido a este último hecho sobre todo, consideramos como muy seria la situación en la vereda de Filipinas, donde la tropa todavía se encuentra desplegada entre la gente, convirtiéndola en escudos humanos. La Asociación Campesina de Arauca exige el retiro de la Brigada Móvil No. 5 del caserío y que cese la violación del Derecho Internacional Humanitario por parte de la fuerza pública y todos los actores armados en conflicto.
Exigimos a los organismos de control del Estado que realicen una misión de verificación de los acontecimientos. Además, hacemos un llamado a la Cruz Roja Internacional, a las ONG y defensores de Derechos Humanos, a la comunidad nacional e internacional, para que integren una comisión de alto nivel, que investigue y verifique los criminales hechos del terrorismo del Estado, exigiendo castigo para los responsables.