IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

20.05.13: Comunidad campesina de Pitalito - Cesar- Víctima de despojo retornará a su territorio

31.01.13: Detenciones arbitrarias en contra de jóvenes de la Finca La Europa en "Batidas" del Ejército

29.10.12: Quemaron el kiosco comunitario de la finca de campesinos retornados "La Alemania"

2.10.12: Denuncia publica y queja formal ante las agencias del Ministerio publico y organismos de control del Estado

15.09.12: Detenida arbitrariamente Ana Pérez, presidenta de la Asociación Campesina del Norte de Antioquia - ASCNA

14.09.12: Nuevos señalamientos y hostigamientos contra ASCNA‏

11.05.12: Terror en Anorí Antioquia por posibles nuevas capturas masivas y arbitrarias que buscan criminalizar a toda la poblacion civil de este municipio.


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Muertos, heridos y una casa incendiada en operativos militares ligados a fumigaciones en Arauca

30.09.07

La Asociación Campesina de Arauca denuncia y exige la investigación de hechos ocurridos a partir del 22 de agosto de 2007 en los municipios de Arauquita y Tame. En está fecha se iniciaron fumigaciones indiscriminadas con glifosato contra supuestos cultivos de uso ilícito, dejando como resultado la más horrenda miseria en los habitantes de esta zona, cuyos cultivos de yuca, maíz, plátano, cacao y pastizales han sido exterminados.

No sólo envenenan caños y ríos sino que atacan al medio ambiente, flora y fauna con estos hechos bélicos. Además, dichas fumigaciones han sido alternadas con ametrallamientos y bombardeos de la Fuerza Aérea Colombiana y la militarización de varias comunidades rurales. Las veredas de Tame y Arauquita, y sobre todo el caserío de Filipinas (Tame), continúan siendo testigos de la violación de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario.

Concretamente, denunciamos al Ejercito Nacional, representado en las brigadas 18 y Móvil 5, por los siguientes hechos:

  1. El día 4 de septiembre, siendo las 4 de la mañana aproximadamente, fue sacado de su casa de habitación el Sr. ANTONIO MARÍA ESTEBAN ROJAS, de 55 años de edad. Además de ser trabajador agrario, el Sr. Esteban se desempeñaba como delegado de la Junta de Acción Comunal de su vereda. Las tropas lo golpearon y luego lo asesinaron, simulando un enfrentamiento. Luego lo cargaron en una barra de madera hasta un potrero y ahí lo vistieron con uniforme militar para hacerlo pasar como guerrillero dado de baja en combate.
  2. Esa misma madrugada, 4 de septiembre, en la vereda El César, miembros de la Brigada Movil No. 5 sacaron al Sr. JOSÉ LOZADA QUINTERO y lo asesinaron. Privaron de la libertad ilegalmente al hermano del mismo, ROBINSON LOZADA, durante 3 días.
  3. El día 10 de septiembre, son bombardeadas por aviones Kafir algunas veredas del municipio de Arauquita, produciendo el terror y desplazamiento de la población campesina. Entre estas veredas están La Victoria, San Miguel, Santander y Puente Tubos. En la misma fecha, a las 11:40 am, tropas la Brigada Movil No. 5 del ejercito, sin orden judicial, allanaron a la casa del Sr. SILFREDONCHEZ TAMAY, identificado con la cedula No. 17527031. Maltrataron a su esposa, YOLANDA LEÓN, tratándola de guerrillera. Se llevaron a Silfredo, luego de unos minutos se escucharon unos disparos, y al rato aterrizó un helicóptero, llevándose el cuerpo de Silfredo Sánchez, al que asesinaron y vistieron con uniforme militar, y reportaron como guerrillero abatido en combate.
  4. El día 23 de septiembre, el Grupo 48 “Héroes de Saraguro” del Ejercito Nacional, comandados por el Cabo Rangel, encendieron la vivienda de la Sra. ROSA MARÍA MEJÍA, madre de 5 hijos, en la vereda Fundación del municipio de Arauquita.
  5. El día 26 de septiembre, en las horas de la tarde, llegaron tropas de la Brigada Móvil No. 5, posesionándose en el caserío Filipinas, del municipio de Tame. Aproximadamente a las 8:15 de la noche, detonó un artefacto de alto poder explosivo. Las tropas reaccionaron disparando como locos, dejando como resultados una familia victima en estos lamentables hechos. ADRIANA PAULANCHEZ ARCINIEGAS, de 16 años de edad, fue lesionada gravemente en la cabeza, al parecer por una bala de fusil. OSCARNCHEZ ARCINIEGAS, estudiante de 14 años de edad, el niño de 6 años EMERSONNCHEZ ARCINIEGAS y la Sra. madre de estos, ANA MELBA ARCINIEGAS, fueron lesionados, al parecer por la onda explosiva. En este el momento todos se encuentran internos en el hospital de Arauca.

Debido a este último hecho sobre todo, consideramos como muy seria la situación en la vereda de Filipinas, donde la tropa todavía se encuentra desplegada entre la gente, convirtiéndola en escudos humanos. La Asociación Campesina de Arauca exige el retiro de la Brigada Móvil No. 5 del caserío y que cese la violación del Derecho Internacional Humanitario por parte de la fuerza pública y todos los actores armados en conflicto.

Exigimos a los organismos de control del Estado que realicen una misión de verificación de los acontecimientos. Además, hacemos un llamado a la Cruz Roja Internacional, a las ONG y defensores de Derechos Humanos, a la comunidad nacional e internacional, para que integren una comisión de alto nivel, que investigue y verifique los criminales hechos del terrorismo del Estado, exigiendo castigo para los responsables.

Leer más En evidencia