IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

La justicia ordinaria juzgará a los militares implicados en la muerte de 10 policías en Jamundí

14.08.06

Así lo acaba de decidir el Consejo Superior de la Judicatura al concluir que la Justicia Penal Militar no es competente para conocer el proceso.
www.eltiempo.com

El caso por la muerte de 10 policías de la Dijín y un civil a manos de militares del Batallón de alta Montaña en Jamundí (Valle) llegó al Consejo Superior de la Judicatura por decisión del juez Cuarto Especializado de Cali, Óscar Hurtado, quien se declaró incompetente para conocer el proceso.

En su momento, Hurtado no solo envió el proceso al Consejo Superior de la Judicatura sino que renunció a su cargo argumentando falta de garantías para ejercer justicia.

Cuando todo estaba listo para abrir el juicio contra los militares, el juez anunció que enviaría el expediente a la justicia penal militar, que rechazó el expediente.

En la audiencia durante la cual anunció su determinación, Hurtado no solo se declaró incompetente para seguir con el proceso sino que impidió que la Fiscalía presentará sus argumentos de acusación contra los militares implicados en la masacre.

La sala disciplinaria del Consejo apoyó su decisión en un fallo de la Corte Constitucional según el cual en caso de duda sobre la competencia el caso debe quedar en manos de la justicia ordinaria.

El expediente será remitido a la Unidad Nacional de Derechos Humanos de la Fiscalía.

Leer más En evidencia