IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

13.03.13: Libertad para los campesinos del norte de Antioquia!

14.12.12: Injusta condena al defensor de derechos humanos David Ravelo Crespo

26.11.12: Accion urgente por la libertad y el respeto de la dignidad humana a profesionales engresados de la Universidad de Caldas - Manizales Noviembre 26 de 2012

16.09.12: Las polémicas capturas de miembros de Marcha Patriótica

15.09.12: Detenida arbitrariamente Ana Pérez, presidenta de la Asociación Campesina del Norte de Antioquia - ASCNA

27.08.12: Ataques y amenazas contra la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos

11.05.12: Terror en Anorí Antioquia por posibles nuevas capturas masivas y arbitrarias que buscan criminalizar a toda la poblacion civil de este municipio.

29.12.11: Intento de traslado de cárcel al preso político y líder del MOVICE, David Ravelo.

22.12.11: Nuevas judicializaciones infundadas como estrategia de revictimización contra Juan David Díaz, miembro del MOVICE - capítulo Sucre

11.11.11: 40 días de cautiverio de Luís Alfredo fernández, miembro de CPDH en Huila


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Solidaridad con los presos políticos Andrés Gil y Miguel González Huepa - En Venezuela se celebró acto internacionalista de respaldo a la ACVC

22.10.08

21/10/08

El acto internacionalista se llevó a cabo el 10 de Octubre en el marco del campamento “Che Guevara, por la unión de los pueblos del ALBA”, realizado del 7 al 17 de octubre del 2008 en las instalaciones del Instituto Universitario Latinoamericano de Agroecológia – IALA.

Los delegados asistentes de México, Nicaragua, Ecuador, San Salvador, Cuba Socialista, Colombia, Argentina, Bolivia, Uruguay, Brasil y Venezuela, al igual que integrantes de La Vía Campesina y el Ministerio del Poder Popular Para el Desarrollo Social de le República Bolivariana de Venezuela (organizadores del campamento), le brindaron un sentido homenaje de solidaridad a los presos políticos de la ACVC, Andrés Gil y Miguel Huepa, así como a los cinco héroes Cubanos prisioneros hace mas de 10 años por el imperio norteamericano y a todos los presos y perseguidos políticos del continente.

El acto se realizó en dos momentos, el primero sobre la situación de los cinco héroes cubanos. Una pareja de jóvenes cubanos expuso en detalle la situación en que se encuentran los compañeros y la inhumana situación que padecen los dignos luchadores revolucionarios. Haciendo énfasis en que el imperio más poderoso sobre la tierra no ha podido doblegar la moral de estos cinco héroes.

El segundo momento fue sobre la situación de los presos políticos Andrés Gil y Miguel GonzálezHuepa, dirigentes de la Asociación Campesina del Valle del Rio Cimitarra – ACVC. Se presentó el documental elaborado por la ACVC y la Agencia Prensa Rural sobre crisis humanitaria en el Valle del Rio Cimitarra y el Magdalena Medio, se leyó una ponencia sobre las líneas generales del montaje jurídico y la persecución política contra la ACVC y el campesinado del Valle del Rio Cimitarra, se distribuyó el afiche de la campaña de solidaridad con la ACVC y material audiovisual sobre la crisis humanitaria en el Magdalena Medio.

Los más de 300 delegados de todos estos países aplaudieron y brindaron apoyo moral para los cinco Héroes Cubanos y los compañeros Andrés y Miguel y la justa causa de los campesinos colombianos.

Igualmente se maniofestó la disposición de divulgar la crisis humanitaria en Colombia y denunciar ante el mundo las atrocidades del régimen de Uribe Vélez contra el movimiento social colombiano.

APARTES DE LA PONENCIA DE LA ACVC Y LINEAS DE LA CAMAPAÑA DE SOLIDARIDAD.

“No obstante la ofensiva institucional y paraisntitucional para acabar con la ACVC y el proceso de nueva sociedad en el valle del rio cimitarra, la resistencia se mantiene, en el territorio continúa el campesinado menguado pero obcecado, necio, terco, organizado, con sus planes y propuestas, para mantenerse vivos, aferrados a la tierra, mientras se define la guerra y se aclara la salida política al conflicto.

Para la ACVC es imperativo lograr sembrar los sueños del campesinado del Valle del Rio Cimitarra que nos permitan tener más caña de azúcar, trapiches, cacao, arroz, búfalos, ganado, viviendas dignas, fríjol, maíz, yuca, gallinas, cabras, marranos, peces, pollos y menos coca, para mejorar las condiciones de vida y vivir en paz.

Lograr mantenernos como organización pese a todas las presiones para desarticular nuestro proceso organizativo, premisa para continuar en la lucha por la tenencia de la tierra y la defensa del territorio, la vida y los derechos humanos integrales.

Sabedores de marras de la “integralidad” de las acciones del estado colombiano a la hora de reprimir a las organizaciones sociales, dejamos de nuevo en las conciencias y en la humanidad entera, lo único que podemos dejar, una constancia histórica: la libertad, la integridad y la vida de los miembros de la ACVC es responsabilidad única de los que como Estado debieran garantizar nuestros derechos todos en lugar de violarlos y de perseguirnos”.

Actividades de la campaña de solidaridad con la ACVC:

Invitamos a todos nuestros amigos, compañeros y contrapartes en Colombia y en el exterior a sacar adelante las siguientes iniciativas:

Giras internacionales de denuncia, acompañamiento y búsqueda de respaldo político en Canadá, Estados Unidos, Europa y América Latina.

Una audiencia en el seno de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA.

Exposición y radicación de casos de asesinatos, violaciones y persecución contra la ACVC ante la OIT, la Organización Mundial Contra la Tortura, la Comisión de Derechos Humanos de la ONU y la Corte Penal Internacional.

Una iniciativa internacional liderada por la FIAN y Vía Campesina para recuperar la Zona de Reserva Campesina como una propuesta territorial legal y legítima de los campesinos organizados en la ACVC.

Un encuentro internacional de solidaridad en el Valle del Río Cimitarra.

Una audiencia parlamentaria sobre la situación de derechos humanos en la Zona de Reserva Campesina del Valle del Río Cimitarra.

Una audiencia en el parlamento andino y parlamento latinoamericano, para denunciar desde ahí los propósitos del estado colombiano de acabar con la ACVC, para favorecer a multinacionales y trasnacionales nacionales y extranjeras.

La solidaridad es la ternura de los pueblos,

“Para que no haya más tierras sin hombres y hombres sin tierras”

Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra – ACVC.

Articulo de Prensarural.org

Leer más En evidencia