
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
29.03.13: Homicidio en Person Protegida en Roberto Payan-Nariño
3.12.12: Asesinado Edgar Sánchez Paredes, miembro de Marcha Patriótica
25.11.11: DENUNCIA PÚBLICA: ASESINADO FREDY JIMENEZ LIDER DE ASOCBAC EN TARAZA
2.11.11: Habrá muchos más Mapiripanes, ¿quién quiere destruir al CCAJAR?
5.08.11: Amenaza y hostigamiento contra integrante del Capítulo Bogotá del MOVICE
9.06.11: Asesinada Ana Fabricia Córdoba Cabrera
30.03.11: Asesinado integrante del MOVICE en San Onofre (Sucre)
4.02.11: Paramilitares asesinan en Córdoba al maestro y sindicalista Manuel Esteban Tejeda
4.02.11: En un mes fueron asesinados cinco campesinos en el Catatumbo
4.02.11: Asesinan a dirigente de mineros en Ayapel (Córdoba)
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
25.11.08
Por eltiempo.com
En consejo de seguridad se denunció la llegada a San Pablo de 2 camiones llenos de civiles con uniforme militar que dijeron ser ‘los Rastrojos’ mercenarios al servicio de la mafia y no se hizo nada.
La Policía dice que fue por razones personales, pero autoridades del departamento y del municipio lo habían denunciado por no actuar contra ‘paras’. Alerta en 3 pueblos por crímenes.
El sargento Tapiero, que en los últimos meses comandó la estación de Policía de San Pablo, en el sur de Bolívar, fue relevado del mando.
El comandante (E.) de la Policía del Magdalena Medio, coronel Joner Trujillo Cárdenas, confirmó el traslado del suboficial y negó que tenga relación con las denuncias por, supuestamente, permitir la presencia de civiles armados en este conflictivo municipio del sur de Bolívar.
Justamente, el pasado miércoles, Armando Villegas Centeno, asesor de Paz del departamento, hizo pública la inconformidad que había en la región con el suboficial por la supuesta actitud permisiva de Tapiero con paramilitares.
No obstante, el coronel Trujillo reiteró que el traslado obedeció a motivos personales. “El 12 de noviembre tuvimos una denuncia contra el sargento Tapiero, en la que nos aseguraron que consumía licor en su trabajo. Se hizo la investigación disciplinaria; pero no tiene que ver con denuncias de Derechos Humanos”, insistió Trujillo.
El Asesor de Paz denunció que, en San Pablo, la comunidad ni las autoridades civiles estaban conformes con la permanencia de Tapiero, a quien señalaron de no actuar en contra de quienes han venido sembrado la violencia nuevamente en la zona.
Según Villegas, reductos de ‘paras’ serían responsables de varios crímenes en la zona.
“El 10 noviembre fueron asesinados el presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio La Feria y una pareja en un corregimiento, todos con tiros en la cabeza. Todo el mundo sabe que en la población existen paramilitares, se pasean por las calles, la gente los conoce, pero no hay autoridad que haga un sometimiento para contrarrestar esto”, advirtió.
Villegas dijo que el alcalde, Emilio Britto, había anunciado una reunión con el comandante de Policía del Magdalena Medio para pedir el retiro del sargento Tapiero.
Hace dos meses la Defensoría del Pueblo advirtió que en San Pablo podría ocurrir una masacre y puso el caso en conocimiento de la Vicepresidencia de la República.
No fue la única alerta. Villegas dijo que en otras poblaciones del sur, como Santa Rosa, Arenal y Simití, se han cometido asesinatos a la vista de todo el mundo, lo que ha provocado caos y temor entre la ciudadanía.
La sensible situación de orden público precipitó un comité de DD. HH. con unas ONG, la Fiscalía, la Personería, la Alcaldía y la comunidad y un consejo de seguridad en el que se tomaron medidas pero, según Villegas, no han dado los resultados esperados.
El 14 de noviembre se frustró una toma a Arenal, en la que murió Jáir Tafur Campo, familiar del representante a la Cámara Fernando Tafur.
“Según el Alcalde, el sargento Tapiero se hace el de la vista gorda, no ve nada, y la gente dice que él permite que se cometan estos crímenes”.
Armando Villegas, asesor de Paz de Bolívar.
CARTAGENA Y BUCARAMANGA
http://www.eltiempo.com/colombia/caribe/retiran-a-jefe-de-la-policia-de-san-pablo-por-denuncias-de-presuntas-relaciones-con-paramilitares_4680710-1