
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
29.03.13: Homicidio en Person Protegida en Roberto Payan-Nariño
20.02.13: Continúa la persecución contra el movimiento campesino en el norte y Bajo Cauca antioqueño
3.12.12: Asesinado Edgar Sánchez Paredes, miembro de Marcha Patriótica
14.09.12: Grave situación de derechos humanos en Campamento, Anorí, Guadalupe y Tarazá
2.11.11: Habrá muchos más Mapiripanes, ¿quién quiere destruir al CCAJAR?
1.11.11: Detención arbitraria en Sata Rita Ituango
21.09.11: 2000 personas en situación de desplazamiento forzado en la cabecera Municipal de Puerto Libertador
24.08.11: Criminalización de la Asociación Campesina del Bajo Cauca Antioqueño
23.08.11: Federación agraria de Antioquia, Choco y Cordoba
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
25.11.11
Por ASOCBAC
EL ESTADO GESTA GENOCIDIO Y EXTERMINIO DE NUESTRA ASOCIACIÓN.
La Asociación Campesina del Bajo Cauca Antioqueño ASOCBAC NIT: 900264352-5, denuncia a la opinión pública nacional e internacional el asesinato del vice presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda las Acacias, Municipio de Taraza y líder de *ASOCBAC *en ese Municipio FREDY JIMENEZ. *Crimen cometido por un grupo paramilitar que opera en Taraza, el pasado día Miércoles 23 de * *Noviembre promediando las 5 de la tarde, en la carretera que de la cabecera municipal conduce al Cañón de Iglesias, a unos 500 metros antes de la escuela del sector conocido como la Viuda.
Este crimen se suma a una sistemática y generalizada persecución y criminalización de nuestra Asociación por parte del Estado a partir de señalamientos hechos por autoridades civiles como el Gobernador de Antioquia Luis Alfredo Ramos, el Secretario de Gobierno Departamental Andres Julian Rendon y el Secretario de Gobieno Municipal de Taraza Didier Andres Upegui en contra de nuestra, cuando hemos encabezado paros y luchas para garantizar los legítimos derechos del campesinado del Bajo Cauca Antioqueño.
Señalamientos que instigan a los grupos paramilitares existentes en la zona, a cometer actos criminales en nuestra contra que van desde el seguimiento a nuestros lideres, la elaboración de una lista de muerte con 27 de nuestros lideres, llegando a la eliminación física de nuestros compañeros como es el caso del asesinato de nuestro compañero.
Esta acción combinada de autoridades y grupos paramilitares para ejercer el
control Estatal y sofocar la organización popular que lucha por sus derechos no es nueva, ni extraña lastimosamente en Taraza.
Responsabilizamos por acción – omisión en violación de los Derechos Humanos, genocidio y exterminio, al Estado Colombiano en cabeza de sus autoridades locales Yoan Andres Restrepo Alcalde de Taraza, Didier Andres Upegui Secretario de Gobierno del Municipio, Andres Julian Rendon Secretario de Gobierno Departamental y Luis Alfredo Ramos Gobernador de Antioquia.
EXIGIMOS.
Que el Estado Colombiano cumpla los acuerdos firmados el pasado mes de Octubre en Taraza, donde en materia de Derechos Humanos se compromete a garantizarlos y no criminalizar a ASOCBAC. – Que el Estado Colombiano, sus fuerzas militares y paramilitares cesen todo acto de persecución, señalamiento, criminalización y exterminio sobre ASOCBAC. – Que el Estado Colombiano garantice el derecho de Asociación de los Campesinos del Bajo Cauca Antioqueño y garantice los derechos humanos, la vida, honra y bienes de los dirigentes y negociadores de ASOCBAC. – Responsabilizamos al Estado Colombiano su fuerza pública en general y a sus gobiernos departamental y del municipio de Taraza, por la seguridad y la vida de los afiliados y dirigentes de ASOCBAC.Llamamos a la opinión pública nacional e internacional, a las
organizaciones sociales y de derechos humanos, a solidarizarse en
protección de la existencia de ASOCBAC , demandando al Estado Colombiano
se nos garanticen los Derechos Humanos.
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA.
fsantos@presidencia.gov.co
VICE PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA.
ppdh@presidencia.gov.co
MINISTERIO DE INTERIOR Y DE JUSTICIA.
ministro@minjusticia.gov.co
DEFENSORIA DEL PUEBLO.
defensoria@defensoria.org.co
DR VOLMAR PEREZ DEFENSOR DEL PUEBLO COLOMBIA.
secretaria_privada@hotmail.com
PROCURADURIA GENERAL DE LA NACIÓN
quejas@procuraduria.gov.co