IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Desplazamiento forzado de los corregimientos de Juan Jose y del territorio del Alto San Jorge, nudo de paramillo, por las fumigaciones con glifosato y abusos de autoridad de la Fuerza Pública

17.09.11

por ASOCBAC

La Asociación Campesina del Bajo Cauca Antioqueño ASOCBAC organización de base, integrada por familias de la sub región del bajo Cauca, Ituango y Sur de Córdoba, Constituida legalmente con NIT: 900264352-5 en cumplimiento de sus principios misionales en defensa de la Tierra y el Territorio, de los Derechos Humanos, la autonomía y la soberanía alimentaria. Denuncia públicamente el despalzamiento forzado iniciado el dia de hoy, de que esta siendo victima las comunidades del corregimiento Juan Jose municipio de Puerto Libertador Cordoba, que integran el territorio del alto San Jorge nudo de Paramillo, sucitado
por las fumigaciones con glifosato y abusos de autoridad de la fuerza pública de la brigada movil 17 BACOT – 108 al mando del capitan Alex Cuervo, sobre estas.
Las comunidases estan integradas por indigenas zenú del Cabildo Buenavista y campesinos de esta región. Las cuales en el momento se estan asentando en el sitio La Granja en el municipio de Puerto Libertador.

Los puntos que exigen para retornar a su territorio son:
1. RECAHZAMOS LA FUMIGACIÓN CON GLIFOSATO EN NUESTROS CAMPOS Y
TERRITORIOS. Tomando en cuenta que se esta presentando en territorio de
resguardo indigena y reserva natural. Que esta a su vez ha afectado a cultivos de pancoger, el medio ambiente y la salud humana. 2. RECLAMAMOS PROYECTOS PRODUCTIVOS DE CORTO, MEDIANO Y LARGO
PLAZO PARA LA SUSTITUCIÓN DE LOS CULTIVOS ILICITOS QUE AÚN EXISTEN.
Estos proyectos deben llegar a nuestro territorio en concertación con las comunidades organizadas.
3. RESPETO Y DIGNIDAD A LOS LIDERES Y COMUNIDADES DEL ALTO SAN JORGE Y NUDO DE PARAMILLO POR PARTE DE LA FUERZA PÚBLICA: Que se debe materializar en el cese de los señalamientos y criminalización a estos por parte
del Capitan Cuervo y la tropa de la brigada movil 17, cesar el confinamiento de
alimentos por estrategia militar que existe en la región, cesar el bombardeo
indiscriminado al que esta siendo sometido por nuestro territorio.
4. RECLAMAMOS NUESTRO DERECHO A TENER SALUD, EDUCACIÓN Y VIVENDA, IGUALMENTE A VIAS DE PENETRACIÓN PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE NUESTROS PRODUCTOS AGRICOLAS.
5. QUE SE LEGALICE Y DE GARANTIAS A LA ACTIVIDAD MINERA TRADICIONAL Y
ARTESANAL DE LA REGIÓN Y SE BRINDE COBERTURA EN ELECTRIFICACIÓN
RURAL A ESTE TERRITORIO.
Llamamos a que se establezca una comisión negociadora de alto nivel de autoridades civiles y el ministerio público, para que se concerten los puntos que garanticen el retorno de estas comunidades a su territorio.
Se brinde la ayuda humanitaria a este desplazamiento forzado sucitado por las fumigaciones con glifosato y los abusos de la fuerza pública.
ASOCBAC.

NIT: 900264352-5
PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA.
fsantos@presidencia.gov.co
VICE PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA.
ppdh@presidencia.gov.co
MINISTERIO DE INTERIOR Y DE JUSTICIA.
ministro@minjusticia.gov.co
DEFENSOSIA DEL PUEBLO.
defensoria@defensoria.org.co
DR VOLMAR PEREZ DEFENSOR DEL PUEBLO COLOMBIA.
secretaria_privada@hotmail.com
PROCURADURIA GENERAL DE LA NACIÓN
quejas@procuraduria.gov.co

Leer más En evidencia