IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

15.05.13: Denuncia Publica: Ejecución Extrajudicial en contra de Manuel Enrique Martínez Cardona, 5 de mayo 2013

11.04.13: OACNUDH, ACNUR y PNUD condenan el asesinato del lider de tierras y victimas Ever Cordero Oviedo

20.02.13: Continúa la persecución contra el movimiento campesino en el norte y Bajo Cauca antioqueño

17.01.13: La situacion de riesgo de Harry Caicedo Perlaza, defensor de DDHH y director del CPDH

26.11.12: Accion urgente por la libertad y el respeto de la dignidad humana a profesionales engresados de la Universidad de Caldas - Manizales Noviembre 26 de 2012

6.11.12: Desaparición forzada de Miguel Ángel Pavón, líder comunitario y presidente del asentamiento los Acasios

16.10.12: Denuncia pública: detenciones arbitrarias y abuso de autoridad en Nariño

4.10.12: Amenazas en contra de organizaciones y personas defensoras de derechos humanos (Barranquilla)

2.10.12: Hackean el correo electrónico del CPDH Caldas

2.10.12: Denuncia publica y queja formal ante las agencias del Ministerio publico y organismos de control del Estado


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Detención arbitraria en Sata Rita Ituango

1.11.11

ASOCBAC

La Asociación Campesina del Bajo Cauca Antioqueño *ASOCBAC NIT:
900264352-5, *denuncia a la opinión pública nacional e internacional la
detención arbitraria e ilegal de que fue victima el dia de ayer, el señor
Fernando Escudero Presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda San
Sereno del corregimiento de Santa Rita Ituango y Fiscal de nuestra
Asociación. Hechos ocurridos a las 10:45 de la mañana, cunado después de
sufragar el señor Escudero fue retenido por un sub oficial de la SIJIN Cabo
González quien lo condujo hasta la estación de policía del corregimiento de
Santa Rita, lo retuvo sin orden judicial alguna, lo empadrono tomándole
foto a su documento de identidad y a él mismo, igualmente tomo su celular
sustrajo la simcard y copio los números de teléfono registrados en ella,
todo repetimos sin orden judicial alguna que autorizara tal procedimiento.

El señor Escudero fue puesto en libertad por mediación de la personeria de
Ituango, luego de tres horas de retención ilegal.

ASOCBAC rechaza esta detención arbitraria e ilegal de nuestro compañero
fiscal de la misma, la considera una flagrante violación a los derechos
humanos del compañero como una criminaliización a ASOCBAC. Que se da en el
contexto en que se ha señalado por medio de un blogpot anónimo e ilegal a
una lista de 800 personas del municipio de Ituango como colaboradores de la
guerrilla con no se sabe que pretensiones

Responsabiliza al comando de policía del corregimiento de Santa Rita
Ituango al mando del Teniente Ortiz y al Cabo González de la SIJIN en este
sitio por la seguridad personal del señor Escudero.

Se inicie una investigación penal y disciplinaria contra estos policiales
por responsabilidad en acción y omisión en violación de Derechos humanos.

Se cumpla lo pactado en Taraza en octubre del presente año entre ASOCBAC y
el Gobierno Nacional “El Estado Colombiano no ha criminalizado, ni
criminalizara ninguna asociación u organización en esta región.”.

Leer más En evidencia