IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

3.10.11: Comunicado de ASOCBAC a la opinión pública

26.09.11: Reivindicaciones del Bajo Cauca: El Estado colombiano incumple los acuerdos con ASOCBAC

25.09.11: Petición de inclusión en RUPD , de la población desplazada forzada del Alto San Jorge asentados en Puerto Libertador Córdoba

21.09.11: 2000 personas en situación de desplazamiento forzado en la cabecera Municipal de Puerto Libertador

17.09.11: Desplazamiento forzado de los corregimientos de Juan Jose y del territorio del Alto San Jorge, nudo de paramillo, por las fumigaciones con glifosato y abusos de autoridad de la Fuerza Pública

24.08.11: Fumigaciones indiscriminadas afectan a cultivos lícitos, fuentes de agua, y a la salud de niños y habitantes de las comunidades del río Guayavero

14.03.11: La guerra por la coca que no deja en paz al Bajo Cauca

12.03.11: Bajo Cauca antioqueño: radiografía de una protesta poco comprendida

2.03.11: Intoxicada por fumigaciones con glifosato en Puerto Valdivia, Bajo Cauca

2.03.11: El Estado Colombiano comienza a incumplir los acuerdos firmados con los campesinos desplazados por las fumigaciones en Tarazá, Valdivia e Ituango


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Denuncia pública de ASOCBAC

3.10.11

ASOCBAC

04 de octubre

La Asociación Campesina del Bajo Cauca Antioqueño ASOCBAC organización de base, integrada por familias de la sub región del bajo Cauca, Ituango y Sur de Córdoba, Constituida legalmente con NIT: 900264352-5 en cumplimiento de sus principios misionales en defensa de la Tierra y el Territorio, de los Derechos Humanos, la autonomía y la soberanía alimentaria. Denuncia públicamente a la opinión nacional e internacional, ministerio público y organizaciones de Derechos Humanos, la forma en como el Estado Colombiano viene reprimiendo violentamente por medio del ESMAD, a los campesinos desplazados por las fumigaciones con glifosato, asentados en el coliseo de Tarazá. A las 10 de la noche de ayer irrumpieron violentamente en el sitio señalado, con la intención de desalojarlos por medio de gases, granadas de aturdimiento y golpes, de los cuales fue gravemente afectado el presidente de la Junta de Acción Comunal Vereda Oco Alto Jairo Garcia causandole graves lesiones personales, sustrajeron las ollas, demas utencilios de cocina y mercados. Lo que provoco graves disturbios en la troncal hacia la costa atlantica. Sumado a esto, conocimos de que organismos de inteligencia del Estado, vienen buscando los lideres de Juntas de Acción Comunal y de ASOCBAC en Tarazá con el fin de Judializarlos. Responsabilizamos de esta situación, los padeciminetos de los campesinos y la seguridad de nuestros dirigentes al Estado Colombiano en cabeza de la Gobernacióon de Antioquia, la Administración Municipal de Tarazá, quienes convirtieron por su decidia, arrogancia y autoritarismo negandose al dialogo y brindar soluciones al campesinado, en la grave situación humanitaria que se presenta, enmarcada en la represión y violación a los Derechos Humanos. Solicitamos la presencia del Ministerio Público, Defensoria y Proocuraduria General de la Nación para que se garanticen nuestros Derechos Humanos. Insistimos que queremos dialogar con una mesa de alto nivel encabezada por el vicepresidente de la Republica, el Ministro del Interior y el Gobernador de Antioquia con el fin de generar solucion a largo plazo para las sustitución de cultivos de uso ilicito en el Bajo Cauca Antioqueño.. Exigimos cese la represión y provocación de ESMAD, cese la criminalización de ASOCBAC y sus dirigentes. ASOCBAC.

NIT: 900264352-5

PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA.

fsantos@presidencia.gov.co

VICE PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA.

ppdh@presidencia.gov.co

MINISTERIO DE INTERIOR Y DE JUSTICIA.

ministro@minjusticia.gov.c

DEFENSORIA DEL PUEBLO.

defensoria@defensoria.org.co

DR VOLMAR PEREZ DEFENSOR DEL PUEBLO COLOMBIA.

secretaria_privada@hotmail.com

PROCURADURIA GENERAL DE LA NACIÓN

quejas@procuraduria.gov.co

Leer más En evidencia