IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

20.05.13: Comunidad campesina de Pitalito - Cesar- Víctima de despojo retornará a su territorio

15.03.13: Lanzan explosivo frente a la sede de la Asociación Campesina del Catatumbo y del Colectivo de Abogados Luis Carlos Pérez

31.01.13: Detenciones arbitrarias en contra de jóvenes de la Finca La Europa en "Batidas" del Ejército

29.10.12: Quemaron el kiosco comunitario de la finca de campesinos retornados "La Alemania"

2.10.12: Denuncia publica y queja formal ante las agencias del Ministerio publico y organismos de control del Estado

15.09.12: Detenida arbitrariamente Ana Pérez, presidenta de la Asociación Campesina del Norte de Antioquia - ASCNA

14.09.12: Nuevos señalamientos y hostigamientos contra ASCNA‏


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Catatumbo: Voluntaria española incomunicada junto con la comunidad de Trinidad

4.12.08

El pasado 2 de diciembre mientras transcurría la noche, fuertes lluvias han ocasionado estragos en Trinidad, municipio perteneciente a la región del Catatumbo, Norte de Santander. La voluntaria de IPO Meritxell Baulenas, se encuentra en este lugar realizando trabajo de acompañamiento a líderes campesinos y sus comunidades, quien ahora se encuentra incomunicada junto con la comunidad. En la mañana del 3 de diciembre, IPO ha despertado con el informe realizado por la voluntaria, informe que revela un panorama desolador. El caño que pasa cerca de Trinidad se ha desbordado, llevando consigo 20 casas y dejando otras tantas semidestruidas. Estas familias no solo se han quedado sin un techo donde dormir, sus animales han muerto y se encuentran sin agua potable.

El acceso a la zona es casi imposible, la carretera se encuentra bloqueada por deslizamiento, y las condiciones meteorológicas dificultan el ingreso por aire. Desde IPO se ha mantenido la presión en organizaciones como: Alcaldía de Convención, la Secretaría de Gobernación, Dirección General para la Prevención y Atención de Desastres y la Brigada Móvil nºXV del Ejército Nacional de Colombia, que es la que opera en la zona.

El Ejército asegura que para evaluar la situación han sobrevolado la zona y que una brigada intenta su ingreso por tierra.

Desde IPO pedimos a todas entidades nacionales e internacionales que puedan solidarizarse con estas 400 personas, que al igual que otras miles en el país, han sido afectadas por el invierno. Entre la comunidad afectada se encuentran niños, mujeres en avanzado estado de embarazo y adultos mayores. Nuevamente reiteramos la gravedad de la situación, se encuentran incomunicados y ya completan más de 24 horas sin alimentos.

La comunicación con Meritxell no se ha perdido, por su ultimo informe sabemos que la comunidad se ha resistido a pasar la noche en el casco urbano, han decidido ubicarse, sin carpas, colchonetas ni cobijas, en lo mas alto de la zona por temor a un nuevo estrago climático.

El Ejército Nacional, en las últimas horas, ha asegurado que no han hecho su ingreso a la zona por problemas de orden público. Exigimos eficiencia y rapidez para no tener que lamentar perdidas mayores.

Lea el comunicado público de IPO sobre la situación de Meritxell Baulenas y la comunidad de Trindad

Leer más En evidencia