IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Audiencia ciudadana por la verdad en el Catatumbo

10.12.08

Por humanidadvigente.net

El pasado 04 de diciembre de 2008, en Ocaña (Norte de Santander), se llevó a cabo la primera Audiencia Ciudadana por la Verdad en el Catatumbo, la cual fue convocada por las Comisiones de Derechos Humanos del Senado y la Cámara, la Comisión de Paz del Senado de la República y las organizaciones sociales y campesinas de la región.

Durante el desarrollo de la audiencia se recibieron en las mesas que estuvieron disponibles para las víctimas de crímenes de Estado, más de 187 denuncias; y se escucharon alrededor de 40 personas, que tuvieron el valor y la fortaleza de compartir con todo el auditorio sus casos.

La mayoría de las denuncias expuestas, hablaron de crímenes cometidos, principalmente, por miembros del Ejército Nacional, que en connivencia con grupos paramilitares generaron temor y zozobra en la región del Catatumbo, efectuando masacres, desapariciones forzadas, hurto de tierras, entre otros más; de igual manera, llamó la atención el volumen de denuncias por ejecuciones extrajudiciales y detenciones arbitrarias.

Después de más de seis horas en las que se conocieron las voces que, generalmente, han sido acalladas por la intimidación de las armas oficiales, quienes presidieron la audiencia –representantes de las comisiones de derechos humanos y de paz del Congreso de la República- saludaron el coraje, la valentía y el esfuerzo de las campesinas y campesinos asistentes y participantes, se comprometieron a dar trámite a las diferentes denuncias ante las instancias nacionales e internacionales, resaltaron el grave panorama de derechos humanos que existe en la región, e invitaron a las comunidades a permanecer organizadas en la búsqueda de la verdad, la justicia, la reparación integral y la no repetición.

Leer más En evidencia