
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
3.04.13: Nuevas amenazas contra el movimiento sindical colombiano
13.03.13: Libertad para los campesinos del norte de Antioquia!
11.03.13: Amenazan al Movimiento Social en Barrancabermeja
14.02.13: Amenaza de muerte contra integrantes del MOVICE capítulo Sucre.
10.01.13: Paramilitares operan con total responsabilidad del Gobierno
6.12.12: Paramilitares extorcionan y amenazan a comerciantes, ganaderos y campesinos en el Meta
27.11.12: Amenaza del llamado “Ejército Antirestitución” en Montes de María
4.10.12: Vuelve a hacer aparición el 'Ejército antirrestitución'de tierras
19.09.12: Defensores Colombianos en peligro tras recibir amenazas
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
22.01.09
La Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño (Cahucopana) denuncia ante las autoridades civiles, la Fiscalía, la Defensoría del Pueblo y las organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos, el hostigamiento del que viene siendo victima la población campesina del Nordeste Antioqueño.
Hechos:
1. El viernes 16 de enero de 2009, en la vereda Alto Tamar del municipio de Remedios (Antioquia) se presentó ante la comunidad campesina un grupo de hombres armados que se identificó como perteneciente a las “Águilas Negras”, quienes procedieron a hostigar y retener al señor Boris León, identificado con cédula de ciudadanía 75.537.475, campesino de esta región.
2. El sábado 17 de enero de 2009, en la vereda Carrizal del municipio de Remedios (Antioquia), dos encapuchados vestidos de negro hicieron presencia ante la comunidad.
Estos hechos generan intranquilidad en la comunidad campesina de esta zona, que ha sido víctima durante los últimos años de hostigamientos, amenazas, desplazamientos forzados y muertes selectivas.
Exigimos:
Se investiguen estos hechos por las entidades estatales correspondientes, se brinde la protección necesaria a las comunidades y se garantice la libre movilidad de los campesinos dentro de la región.
Solicitamos:
A las organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos, su solidaridad y estar atentas a hechos que puedan poner en riesgo la vida de las comunidades campesinas del Nordeste Antioqueño.