
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
29.03.13: Homicidio en Person Protegida en Roberto Payan-Nariño
3.12.12: Asesinado Edgar Sánchez Paredes, miembro de Marcha Patriótica
27.08.12: Denuncia tierras: En riesgo Luis Ramos Angulo, líder de Chibolo (Magdalena)
25.11.11: DENUNCIA PÚBLICA: ASESINADO FREDY JIMENEZ LIDER DE ASOCBAC EN TARAZA
2.11.11: Habrá muchos más Mapiripanes, ¿quién quiere destruir al CCAJAR?
5.08.11: Amenaza y hostigamiento contra integrante del Capítulo Bogotá del MOVICE
9.06.11: Asesinada Ana Fabricia Córdoba Cabrera
30.03.11: Asesinado integrante del MOVICE en San Onofre (Sucre)
4.02.11: Paramilitares asesinan en Córdoba al maestro y sindicalista Manuel Esteban Tejeda
4.02.11: En un mes fueron asesinados cinco campesinos en el Catatumbo
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
29.10.09
por Cahucopana
www.prensarural.org/spip/spip.php?article3122
La Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antiqueño (Cahucopana) denuncia que el martes 20 de octubre, a las 7:30 pm, el joven campesino Jairo Alfonso Fajardo Mora, afiliado a la junta de acción comunal de la vereda El Tamar, municipio de Yondó (Antioquia), fue detenido por tres hombres armados, vestidos con camisetas negras, que lo interceptaron, solicitaron sus documentos de identidad y lo raptaron.
Este hecho ocurrió 30 minutos después de que Jairo Alfonso cruzara frente a tropas del Batallón Calibío del Ejército Nacional, que operan en la región.
Luego de escapar ileso de sus captores, Jairo Alfonso fue encontrado el miércoles 21 por una comisión de búsqueda integrada por campesinos y miembros de Cahucopana.
La comunidad reclamó el hecho ante las tropas del Batallón Calibío, y estas respondieron con insultos a los campesinos, principalmente por el Cabo Pineda y el Sargento Gamba.
Además, miembros de este mismo Batallón han venido preguntado a la población por el paradero de Carlos Morales y Pedro Zamudio, miembros de la junta directiva de Cahucopana.
Rechazamos estos hechos y responsabilizamos al Batallón Calibío y a las autoridades competentes por la seguridad e integridad de las comunidades campesinas y de los líderes comunitarios de la región.