
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
3.04.13: Nuevas amenazas contra el movimiento sindical colombiano
11.03.13: Amenazan al Movimiento Social en Barrancabermeja
14.02.13: Amenaza de muerte contra integrantes del MOVICE capítulo Sucre.
10.01.13: Paramilitares operan con total responsabilidad del Gobierno
6.12.12: Paramilitares extorcionan y amenazan a comerciantes, ganaderos y campesinos en el Meta
27.11.12: Amenaza del llamado “Ejército Antirestitución” en Montes de María
4.10.12: Vuelve a hacer aparición el 'Ejército antirrestitución'de tierras
19.09.12: Defensores Colombianos en peligro tras recibir amenazas
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
12.11.09
Por las Comunidades Campesinas San Vicente del Caguan y La Macarena
Las 76 comunidades y sus más de 1200 representantes, de la región fronteriza
entre los municipios de San Vicente del Caguán (Caquetá) y la Macarena (Meta)
reunidas el día 12 de noviembre de 2009, en la inspección de San Juan de Lozada.
MANIFIESTAN a las organizaciones e instituciones humanitarias y de derechos
humanos del orden nacional e internacional.
La grave situación humanitaria que se viene presentando con las acciones que
hombres armados desconocidos han venido desarrollando en la región compuesta por las veredas Los Pozos, La Aurora y Las Delicias.
El día 5 de Noviembre en distintos predios de miembros de estas comunidades,
hombres con armas cortas se presentaron como miembros de LAS AUTODEFENSAS DEL LLANO, exigiendo pagos por los bienes que tiene cada familia campesina y aclarando que sus acciones están coordinadas con la fuerza pública presente en la región. Este hecho sin antecedentes en nuestra zona prende las alarmas frente a la incursión de este nuevo actor armado ilegal, lo cual genera miedo y desconcierto dentro del conjunto de habitantes de la región.
Es importante mencionar que en esta región hacen presencia permanente cuatro
Brigadas Móviles todas parte de la Fuerza de tarea Conjunta Omega, especialmente concentradas en las comunidades afectadas. Donde de igual manera hace un año viene desarrollando un proceso de exploración y explotación petrolera la empresa EMERALD ENERGY.
Otro de los hechos que precede a la presencia de estos individuos armados, son las declaraciones y señalamientos proferidos por el Gobernador del Departamento del Meta y el Alcalde del municipio de la Macarena, en reunión con el Ministro de
Interior y de Justicia, donde aseveraron que a las personas que habitamos esta
región somos guerrilleros. Aumentando el nivel de vulnerabilidad que de por si ha
acompañado a esta región tan golpeada por el conflicto armado que vive el país.
Por todo lo anterior EXIGIMOS del Gobierno Nacional que garantice el bienestar, la vida y la integridad de todos los habitantes de esta región; EXIGIMOS especialmente de la Fuerza Pública presente en el área, las acciones pertinentes
para aclarar estos hechos y prevenir cualquier agresión en contra de la población
civil, como es su deber constitucional.
Solicitamos de la comunidad internacional, de las organizaciones humanitarias, de
las organizaciones defensoras de los derechos humanos y de los órganos de control del estado, que realicen un acompañamiento permanente y visibilicen la grave situación que esta empezándose a vivir en nuestras comunidades.