IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Más denuncias de violaciones de derechos humanos en el Meta

10.12.09

por MOVICE
Podéis descargar completo el boletín del MOVICE en: http://www.movimientodevictimas.org/index.php?option=com_content&task=view&id=452&Itemid=74:

Control paramilitar en la antigua zona de distensión

Las 76 comunidades y sus más de 1200 representantes, de la región fronteriza entre los municipios de San Vicente del Caguán (Caquetá) y la Macarena (Meta) reunidas el día 12 de noviembre de 2009, en la inspección de San Juan de Losada, denuncian la grave crisis humanitaria que se viene presentando en su región.

El día 5 de Noviembre en distintos predios de miembros de estas comunidades, hombres con armas cortas se presentaron como miembros de LAS AUTODEFENSAS DEL LLANO, exigiendo pagos por los bienes que tiene cada familia campesina y aclarando que sus acciones están coordinadas con la fuerza pública presente en la región. Es importante mencionar que en esta región hacen presencia permanente cuatro Brigadas Móviles todas parte de la Fuerza de tarea Conjunta Omega, especialmente concentradas en las comunidades afectadas. Donde de igual manera hace un año viene desarrollando un proceso de exploración y explotación petrolera la empresa EMERALD ENERGY.6

Grave agresión contra misionero de Medellín del Ariari (Municipio del Castillo, Meta)

El 23 de noviembre en la trocha que conduce de Granada a El Castillo, cuatro hombres armados que se movilizaban en dos motocicletas y que se identificaron como paramilitares, se acercaron al vehículo Jeep, de servicio público en el que se movilizaba el Padre Enrique Aponte Annear, Misionero Claretiano, junto con una misionera seglar y 13 pasajeros más. El Padre Enrique fue encañonado con un arma de fuego por uno de los paramilitares, despojado de sus pertenencias y amenazado verbal y físicamente: “si alguien se mueve lo matamos”. El padre Enrique Aponte y la misionera seglar, regresaban de hacer varias diligencias, de participar en una celebración eucarística en la Catedral de Granada y de retirar dinero en la sucursal del Banco BANCOLOMBIA en la misma ciudad. Hay que tener en cuenta que este hecho violento e intimidador acontece a escasos 20 minutos del casco urbano del municipio de Granada, donde se encuentra el Batallón 21 Pantano de Vargas y una Estación de Policía. Tanto el ejército como la Policía hacen permanentes patrullajes por las calles y caminos del municipio.

En el casco urbano de El Castillo y en el Centro Poblado de Medellín del Ariari hay presencia permanente de policía y en las veredas de la región hay presencia de tropas del Ejército, como parte de la política de “Seguridad Democrática” con el “Plan Consolidación”. Sin embargo, en los últimos meses se han incrementado las muertes violentas, entre ellas.7

Leer más En evidencia