
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
3.04.13: Nuevas amenazas contra el movimiento sindical colombiano
11.03.13: Amenazan al Movimiento Social en Barrancabermeja
14.02.13: Amenaza de muerte contra integrantes del MOVICE capítulo Sucre.
10.01.13: Paramilitares operan con total responsabilidad del Gobierno
6.12.12: Paramilitares extorcionan y amenazan a comerciantes, ganaderos y campesinos en el Meta
27.11.12: Amenaza del llamado “Ejército Antirestitución” en Montes de María
4.10.12: Vuelve a hacer aparición el 'Ejército antirrestitución'de tierras
19.09.12: Defensores Colombianos en peligro tras recibir amenazas
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
17.12.09
por Comisión de Derechos Humanos del sector del BajoAriari – DHBAJOARIARI
HECHOS
PRIMERO.El día de ayer 15 de diciembre de 2009, el comité de Derechos Humanos de
Puerto Toledo en el municipio de Puerto Rico Meta, informó a la Comisión de Seguimiento a los Derechos Humanos y al DIH del Sector del Bajo Ariari, que en los últimos días al parecer grupos paramilitares han hecho presencia en las veredas LA UNIÓN, CAÑO RAYADO, CHARCO TRECE, VILLA LA PAZ, Y EL CHUZO.
SEGUNDO.Estos grupos al margen de la ley, autodenominados como paramilitares, están
deteniendo todos los carros de transporte interveredal que cumplen la ruta Puerto Lleras a Puerto Toledo, verificando quién se transporta en ellos y, a su vez, exigiendo el pago de una extorsión para poder “autorizar” el libre tránsito.
TERCERO. Las personas que han sido hostigadas por estos grupos han advertido de
las amenazas que pesan sobre la Comunidad de Puerto Toledo y sus alrededores en el
sentido de la inminente incursión paramilitar en esta zona con el fin de “saldar
cuentas con la población”.
CUARTO. De igual forma, las comunidades del Municipio de Vista Hermosa, han denunciado que en la Vereda Piñalito en la última semana desembarcó un grupo de
paramilitares asumiendo el mismo comportamiento que los grupos que se encuentran en
el municipio de Puerto Rico.
CUARTO. Al actuar estos presuntos grupos paramilitares con absoluta libertad en esta
amplia zona, las comunidades quedan en una situación de alto riesgo dado que todos los pobladores se encuentran absolutamente atemorizados, aterrorizados por lo que puedan hacer con la vida de sus niños, jóvenes, mujeres y ancianos de esta región; igualmente por los antecedentes de la región y por la reconocida presencia de grupos al margen de la ley.
Por estas irregularidades presentamos las siguientes:
EXIGENCIAS
Solicitamos a las autoridades del orden Nacional como, el Ministerio del Interior y de Justicia, el Programa para los Derechos humanos de la Vicepresidencia de la República, el Ministerio de la Defensa Nacional y la Unidad Nacional de Derechos Humanos de la Fiscalía General de la Nación actuar de manera inmediata y con suma urgencia con el fin de evitar más hechos lamentables de pérdidas de vidas humanas. Por otra parte, de forma especial solicitamos a los 25.000 soldados del Ejército Nacional que se encuetran en la zona:
PRIMERO: Generar todas las medidas y garantías de seguridad necesarias para los
campesinos y campesinas de esta región.
SEGUNDO. Emprender de manera urgente acciones tendientes a cumplir con el mandato
constitucional de proteger la vida, la honra y los bienes de los ciudadanos.
TERCERO. Actuar con celeridad en la neutralización de estos grupos paramilitares,
que están generando terror y zozobra a todas las familias que viven en estos municipios.