
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
3.04.13: Nuevas amenazas contra el movimiento sindical colombiano
11.03.13: Amenazan al Movimiento Social en Barrancabermeja
14.02.13: Amenaza de muerte contra integrantes del MOVICE capítulo Sucre.
10.01.13: Paramilitares operan con total responsabilidad del Gobierno
6.12.12: Paramilitares extorcionan y amenazan a comerciantes, ganaderos y campesinos en el Meta
27.11.12: Amenaza del llamado “Ejército Antirestitución” en Montes de María
4.10.12: Vuelve a hacer aparición el 'Ejército antirrestitución'de tierras
19.09.12: Defensores Colombianos en peligro tras recibir amenazas
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
26.03.10
por Agencia Prensa Rural
Relación de hechos
1. El Comité Regional de Derechos Humanos de la vereda Santa Lucía realizó un Encuentro Regional con líderes de diferentes veredas de la zona, en torno al avance que ha tenido el trabajo en derechos humanos y las actividades académicas con éste realizado.
2. En el transcurso de la actividad se evidenció la preocupación de los habitantes de las veredas respecto a la frecuente presencia de tropas militares no identificadas y que presuntamente, y por comentarios de habitantes de la zona, pueden ser paramilitares.
3. La comunidad tuvo conocimiento de que en la vereda Charco Anzuelo, jurisdicción del municipio de Puerto Rico (Meta), en los días finales del mes de enero y comienzo de febrero, hubo presencia de oficiales y suboficiales del Ejército Nacional y efectivos del paramilitarismo, quienes se encontraban reunidos al parecer realizando una evaluación de la zona.
4. Para la misma fecha, y en curso del desarrollo de las labores de construcción que se están llevando a cabo en la vereda de Puerto Toledo, jurisdicción de Puerto Rico (Meta), se evidenció la presencia de paramilitares que ingresan a la vereda en moto, intercambian palabras con los miembros del batallón militar de ingenieros, quienes están ejecutando las obras, y luego abandonan la vereda sin actuación alguna, como si estuvieran llevando un control de la comunidad y demás habitantes de la misma, generando con esto un estado de zozobra en la seguridad en general.
5. Se ha encontrado que en los espacios selváticos donde el Ejército Nacional acampa, además de quedar los restos de los paquetes de comida, claramente identificados como de tropas del Ejército Nacional, han estado grabando en los árboles con un elemento cortopunzante las palabras AUC, lo que lleva a pensar que, o el Ejército esta patrullando nuevamente con miembros de esta banda ilegal, o le está haciendo publicidad, o que los paramilitares se alimentan con reservas alimenticias del Estado.
6. Por último, a los habitantes de la zona, y especialmente los que trabajan en comercio (tiendas, expendios de cerveza, etc.), les están cobrando desde el municipio de Granada (Meta) una cuota para la entrada de la cerveza y víveres, la cual es verificada en la zona denominada Tableros, donde dos miembros de los grupos paramilitares revisan que lo que ingresa a las veredas venga avalado por el recibo de pago que les entregan en Granada al momento de pagar la vacuna, lo que ha generado una súbita alza en los precios de los productos, perjudicando así a la totalidad de la comunidad, que ve imposibilitado acceder a la compra de los mismos por sus elevados costos.
Solicitudes
Se solicita a las autoridades y organismos de control actuar de manera inmediata con el fin de identificar a las personas involucradas en estas graves infracciones al derecho internacional humanitario y violaciones a los derechos humanos, con el fin de identificar, judicializar y sancionar a los miembros de la Fuerza Pública responsables de estos hechos.
Igualmente, se solicita comisionar a un funcionario para recibir las quejas, denuncias y declaraciones de las víctimas y testigos de las veredas pertenecientes a la jurisdicción del municipio de Puerto Rico (Meta), para lo cual nuestra organización se coloca a su disposición con el fin de ubicar a los declarantes.