IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

13.03.13: Libertad para los campesinos del norte de Antioquia!

14.12.12: Injusta condena al defensor de derechos humanos David Ravelo Crespo

26.11.12: Accion urgente por la libertad y el respeto de la dignidad humana a profesionales engresados de la Universidad de Caldas - Manizales Noviembre 26 de 2012

16.09.12: Las polémicas capturas de miembros de Marcha Patriótica

15.09.12: Detenida arbitrariamente Ana Pérez, presidenta de la Asociación Campesina del Norte de Antioquia - ASCNA

27.08.12: Ataques y amenazas contra la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos

11.05.12: Terror en Anorí Antioquia por posibles nuevas capturas masivas y arbitrarias que buscan criminalizar a toda la poblacion civil de este municipio.

29.12.11: Intento de traslado de cárcel al preso político y líder del MOVICE, David Ravelo.

22.12.11: Nuevas judicializaciones infundadas como estrategia de revictimización contra Juan David Díaz, miembro del MOVICE - capítulo Sucre

11.11.11: 40 días de cautiverio de Luís Alfredo fernández, miembro de CPDH en Huila


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Detenido campesino en zona rural de Cantagallo (Sur de Bolívar)

31.03.10

por Asorvimm

Los señalamientos, persecución y detenciones arbitrarias se han convertido en el diario vivir de las comunidades de la vereda San Lorenzo en Cantagallo (Sur de Bolívar). El día de hoy, 28 de marzo de 2010, fue detenido el señor Manuel Joaquín Rodríguez Buelvas, a eso de las 6:25 am, en el caserío llamado Isla No Hay Como Dios. Esta captura la realizaron las tropas del Ejército Nacional pertenecientes al Batallón Nueva Granada. Lo llevaron por la vía a Tienda Nueva a salir a la vereda Trasmallo, a punta de empujones y maltrato físico. A eso de las once de la mañana lo tenían al otro lado de la vereda El Cagüí. Este recorrido ha sido a pie según versión de la comunidad.

Es de resaltar que esta comunidad viene siendo víctima de detenciones arbitrarias desde agosto de 2009, cuando fueron detenidas cuatro personas, entre ellas la señora Analuz Campo García, compañera sentimental del señor Manuel Joaquín Rodríguez Buelvas. En este tiempo se habló de 20 órdenes de captura para esta comunidad. En el mes de noviembre detuvieron a tres personas más, entre ellos dos hermanos. En esta fecha se habló de 70 órdenes de captura y los habitantes de esta comunidad no alcanzan a sumar 40. La situación es preocupante, ya que esto apunta que hasta los niños serán capturados y perseguidos. Todas estas capturas en su mayoría han sido ilegalmente ejecutadas por la Policía y Ejército Nacional del Batallón Nueva Granada.

Hacemos un llamado a la comunidad nacional como internacional a que se solidaricen con las comunidades de la vereda San Lorenzo, corregimiento de Cantagallo.

Leer más En evidencia