IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

13.03.13: Libertad para los campesinos del norte de Antioquia!

14.12.12: Injusta condena al defensor de derechos humanos David Ravelo Crespo

26.11.12: Accion urgente por la libertad y el respeto de la dignidad humana a profesionales engresados de la Universidad de Caldas - Manizales Noviembre 26 de 2012

16.09.12: Las polémicas capturas de miembros de Marcha Patriótica

15.09.12: Detenida arbitrariamente Ana Pérez, presidenta de la Asociación Campesina del Norte de Antioquia - ASCNA

27.08.12: Ataques y amenazas contra la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos

11.05.12: Terror en Anorí Antioquia por posibles nuevas capturas masivas y arbitrarias que buscan criminalizar a toda la poblacion civil de este municipio.

29.12.11: Intento de traslado de cárcel al preso político y líder del MOVICE, David Ravelo.

22.12.11: Nuevas judicializaciones infundadas como estrategia de revictimización contra Juan David Díaz, miembro del MOVICE - capítulo Sucre

11.11.11: 40 días de cautiverio de Luís Alfredo fernández, miembro de CPDH en Huila


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Declarados inocentes cinco dirigentes sociales y de derechos humanos de Arauca después de más de dos años de injusta prision

12.04.10

por Asociación Campesina de Arauca

Tal como lo denunció la vocería internacional de la Asociación campesina de Arauca ACA, el 12 de enero de 2008 fueron detenidos por miembros de los organismos de seguridad del régimen Colombiano, seis compañeros y compañeras defensores de Derechos humanos entre los que se encontraban dirigentes de la Asociación campesina de Arauca ACA. En ese momento denunciábamos que:

“La Asociación Campesina de Arauca ACA, es nuevamente victima de judicializaciones, detenciones arbitrarias y montajes judiciales por su heroica resistencia a todos los planes de desplazamiento y exterminio contra las organizaciones cívicas sociales y campesinas del departamento de Arauca, orquestado por la macabra coalición entre militares, paramilitares, gobierno departamental, nacional y multinacionales del petróleo. En esencia todos pretenden un mismo objetivo, desalojar a los habitantes de toda la región, a cualquier precio para apropiarse de los inmensos recursos naturales que allí existen, esta es la causa de la feroz persecución que ha dejado a miembros de nuestra asociación y humildes araucanos asesinados, desaparecidos, encarcelados y desplazados de su territorio”.

Hoy 9 de abril de 2010, triste fecha para los colombianos, y motivo de renovación de la esperanza Gaitanista de una Colombia mejor para todo los colombianos; informamos a la comunidad nacional e internacional que gracias a la heroica lucha de nuestros compañeros injustamente encarcelados que por más de dos años resistieron desde las mazmorras del establecimiento, sus familias que los acompañaron en tan difícil situación, los abogados, organizaciones sociales de base, organizaciones regionales y organizaciones nacionales e internacionales defensoras de derechos humanos, cinco de nuestros compañeros han recuperado su libertad.

Fueron dos años de batalla sin descanso para probar lo probado, donde al final después de muchos esfuerzos y al no tener otra alternativa nos dieron la razón, l@s compañer@s: JOSE DEL CARMEN SANCHEZ, quien desempeñaba el cargo de Presidente del comité de la Asociación Campesina ACA en el municipio de Arauquita, EDINSON PALOMINO VANGUERO dirigente sindical, OMAR ALARCON CASTILLO y DAMARIS DE JESUS ESCORSIA LOPEZ, estos dos últimos afiliados a la ACA, son inocentes, así lo declaro el juez que adelantaba el juicio al no tener ninguna prueba ni elemento valido para mantenerlos en prisión o condenarlos.

Otro montaje judicial que se derrumba, como otros tantos; no nos cansaremos de repetir que nos persiguen por nuestro pensamiento, por nuestras convicciones, por nuestra actividad como defensores de derechos humanos, por reclamar lo que nos pertenece, el derecho a la vida, a la permanencia en el territorio, a una vida digna y a una verdadera paz con justicia social, ese es nuestro “delito”.

Seria muy conveniente y de justicia pedir a los medios de comunicación del país que así como sacaron en sus primeras planas la noticia de la detención de nuestros compañeros y compañeras, con sendos titulares con toda clase de injurias y calumnias, condenándoles antes que cualquier autoridad judicial competente; sacaran hoy en primer plano la noticia de la declaración de inocencia y recuperación de la libertad de los antes señalados por ellos como delincuentes.

Regresan los compañeros y compañeras a casa, después de más de dos años de ausencia. Una gota de gota de justeza en un mar de injustita; dos años que el régimen criminal y terrorista colombiano les arrebato, dos años que difícilmente recuperaran, dos años en los que pasaron muchas cosas en el Departamento de Arauca pero desafortunadamente todas terribles para nuestra población, miles de campesinos fueron desplazados, decenas de amigos y compañeros asesinados y cientos de compañeros encarcelados que aun quedan sufriendo los vejámenes en la cárcel de Arauca, la que por fortuna hoy nuestros heroicos compañeros dejaron.

Viene ahora una nueva etapa en sus vidas para la cual reclamamos la solidaridad de las organizaciones nacionales e internacionales defensoras de derechos humanos, sabemos que la estrategia que utilizan los organismos de seguridad del Estado Colombiano contra nuestras organizaciones es de extermino en todas sus manifestaciones; esto significa que cuando se le caen los burdos montajes judiciales, como ocurrió hoy con este proceso, entonces se recurre al asesinato; un ejemplo reciente y muy claro fue lo ocurrido en el mes de marzo con el compañero ISRAEL VERONA, miembro de la asociación Campesina de Arauca ACA, y el de nuestro viejo y querido dirigente APOLINAR HERERRA en noviembre de 2009 y muchos otros quienes después de estar encarcelados por varios meses y ser declarados inocentes por las autoridades judiciales. Poco después de salir de prisión fueron asesinados en su casa de habitación.

Responsabilizamos al Estado Colombiano por la seguridad e integridad de nuestros compañeros que acaban de recuperar su libertad, pues como lo hemos sostenido durante todo este largo proceso, son reconocidos dirigentes, defensores de derechos humanos y victimas de múltiples amenazas por parte de militares y paramilitares de la región que trabajan en absoluta connivencia.

¡! POR LA PAZ DE COLOMBIA, LIBERTAD PARA TODAS Y TODOS LOS PRESOS POLITICOS DE COLOMBIA ¡!

Leer más En evidencia