
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
11.04.13: OACNUDH, ACNUR y PNUD condenan el asesinato del lider de tierras y victimas Ever Cordero Oviedo
3.04.13: Nuevas amenazas contra el movimiento sindical colombiano
11.03.13: Amenazan al Movimiento Social en Barrancabermeja
20.02.13: Continúa la persecución contra el movimiento campesino en el norte y Bajo Cauca antioqueño
14.02.13: Amenaza de muerte contra integrantes del MOVICE capítulo Sucre.
17.01.13: La situacion de riesgo de Harry Caicedo Perlaza, defensor de DDHH y director del CPDH
10.01.13: Paramilitares operan con total responsabilidad del Gobierno
6.12.12: Paramilitares extorcionan y amenazan a comerciantes, ganaderos y campesinos en el Meta
27.11.12: Amenaza del llamado “Ejército Antirestitución” en Montes de María
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
23.04.10
por Humanidad Vigente
Humanidad Vigente Corporación Jurídica denuncia ante la comunidad nacional e internacional, que nuevamente ha sido víctima de amenazas por parte de grupos paramilitares que hoy firman como “Los Rastrojos” y que en 2008 lo hacían como “Autodefensas Gaitanistas”. “Los Rastrojos” nos han declarado “objetivo militar” junto a 60 organizaciones y líderes sociales de Nariño, Valle, Cauca, Putumayo, Risaralda, Quindío, Tolima, Caldas, Cundinamarca, Meta, Bogotá, Boyacá y Antioquia, estigmatizándonos como colaboradores de la guerrilla por enseñarle a las comunidades afectadas por la violencia a reclamar sus derechos.
“Suspender de inmediato la campaña de lavado de cerebro en que están comprometidas estas organizaciones por toda la geografía de Nariño, Norte del Valle y Eje cafetero, corrompiendo mentes con sus ideologías que alteran el orden público conseguido después de una larga lucha. No nos hacemos responsables por lo que les pueda pasar a los líderes de estas organizaciones si sabemos que están en nuestros territorios”, demandan los Comandos Urbanos de Los Rastrojos en el punto cuatro de la amenaza.
Según el grupo paramilitar las organizaciones amenazadas están “atacando las buenas y nobles intenciones del alto gobierno a favor de la paz” y advierten que si no se suspenden las actividades en dichas regiones “iremos más allá de las amenazas y regresaremos a las actuaciones de los 90 sin piedad ni temor alguno”.
Esta amenaza, con fecha del 10 de abril de 2010, demuestra que la estrategia paramilitar del Estado, continúa operando las regiones vulnerables referidas.
El riesgo para defensoras y defensores de derechos humanos del país es evidente, pues como asegura el comunicado del grupo paramilitar vienen realizando “un exhaustivo y largo proceso de inteligencia que incluyó seguimientos e infiltraciones directas a organizaciones sociales, entre otras actividades, de varias organizaciones de derechos humanos, desplazados y sindicalistas”.
Humanidad Vigente Corporación Jurídica exige al Gobierno Nacional y a los organismos de control adelantar las investigaciones necesarias sobre estas reiteradas amenazas y rechazamos cualquier tipo de intimidación a la labor que desarrollan las organizaciones defensoras de derechos humanos en el país. Sólo con el goce real de nuestros derechos podremos garantizar, el desarrollo y la
construcción de una verdadera democracia.
Por el derecho a defender los derechos humanos en Colombia