IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Asesinado el campesino Alcidiades González Castro en Tame, Arauca

23.04.10

por Asociación Campesina de Arauca

Tal como lo hemos venido denunciando permanentemente, nuestra Asociación Campesina de Arauca (ACA) viene siendo objeto de una feroz persecución y campaña de exterminio por parte del Estado Colombiano, que valiéndose de distintos agentes estatales y paraestatales busca mediante diversos métodos desplazarnos silenciosamente de nuestro territorio, desarticular el trabajo organizativo que hemos venido realizando durante los 10 años que llevamos de existencia, acallar nuestra voz de denuncia por la innumerables violaciones a nuestros derechos fundamentales y apropiarse de las inmensas riquezas que posee nuestro territorio, fundamentalmente el petróleo, recursos hídricos, florísticos y fáusticos que ya han vendido a las multinacionales que han invadido el departamento de Arauca.

En un nuevo hecho de alevosía, el día 21 de abril de 2010 a las 12:00 m, fue asesinado otro miembro de nuestra asociación, esta vez fue el compañero ALCIDIADES GONZALEZ CASTRO, campesino, habitante de la vereda Libertadores del Municipio de Tame, quien se encontraba en su finca cuando sicarios que se movilizaban a caballo le propinaron varios disparos que acabaron con su vida.

Esta claro que en esta labor de exterminio se están utilizando diferentes métodos para eliminar nuestra Asociación que pasan por la amenaza, el desplazamiento forzado, la tortura, la judicialización y el asesinato. Es inaceptable que en un departamento como Arauca de aproximadamente 280.000 habitantes, con una presencia militar, policial y de organismos de seguridad del Estado totalmente desbordada que ha convertido el departamento en uno de los mas militarizados del país, no se pueda garantizar la vida de humildes campesinos, también ciudadanos colombianos, así como la labor sus organizaciones populares y sociales legalmente constituidas que solo reclamamos una vida digna para nuestras atropelladas comunidades. Este es el resultado de la mal llamada “política de seguridad democrática” promulgada por el actual régimen colombiano; Protección a los intereses de las multinacionales y guerra a muerte contra los campesinos araucanos.

Llamamos a quienes están ejerciendo esta política de crímenes de guerra y lesa humanidad contra nuestra asociación, bien desde la esfera estatal o para estatal a cesar este genocidio y a no olvidar que más temprano que tarde sus crímenes serán juzgados y castigados inclusive por instancias internacionales en caso de continuar la impunidad de la justicia nacional.

Solicitamos a las diferentes organizaciones nacionales e internacionales que se pronuncien respecto de la grave situación que vive la Asociación Campesina de Arauca ACA, se exija al Estado Colombiano respeto y verdaderas garantías para el trabajo que se realiza en las comunidades campesinas, que cese todo tipo de agresión contra nuestros afiliados y dirigentes y se procese castigando de manera ejemplar a los responsables de los incontables crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos contra nuestro pueblo que violan abiertamente las normas de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario.

Leer más En evidencia