IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Ecuador: ratifican orden de captura contra Santos

27.04.10

por BBC Mundo

La Corte Provincial de Sucumbíos, en el oriente de Ecuador, ratificó este lunes una orden de captura contra el ex ministro de Defensa de Colombia y actual candidato presidencial de dicho país, Juan Manuel Santos, quien es juzgado por asesinato tras el bombardeo colombiano a un campamento de las Farc en territorio ecuatoriano en marzo de 2008.

En dicho ataque, del cual el propio Santos ha dicho sentirse orgulloso de haber liderado, murieron 26 personas, entre ellas uno de los cabecillas de las Farc, ‘Raúl Reyes’, y el ecuatoriano Franklin Aisalla.

La Corte de Sucumbíos confirmó el pedido de captura, al resolver una apelación presentada por el abogado Wálter Lombeida, defensor de oficio de Santos.

Piden extradición

Durante la audiencia, la Fiscalía ecuatoriana señaló que insistirá ante la Corte Nacional de Justicia, el mayor tribunal de justicia del país, para que tramite la extradición de Santos por medio de la Cancillería ecuatoriana.

Santos y los generales colombianos Freddy Padilla, jefe de las Fuerzas Militares; Óscar Naranjo, jefe de la Policía; y Mario Montoya, ex comandante del Ejército, habían sido acusados por el fiscal de Sucumbíos, Carlos Jiménez, como autores de asesinato al haber dirigido el bombardeo.

El ataque a Angostura produjo el rompimiento de las relaciones diplomáticas entre Ecuador y Colombia, al ser calificado por Quito como una violación a la soberanía ecuatoriana.

Colombia ha pedido que se deje sin efecto el juicio en contra de las cuatro autoridades colombianas por el caso Angostura como una de las condiciones para poder normalizar las relaciones con Ecuador.

Leer más En evidencia