IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

13.03.13: Libertad para los campesinos del norte de Antioquia!

14.12.12: Injusta condena al defensor de derechos humanos David Ravelo Crespo

26.11.12: Accion urgente por la libertad y el respeto de la dignidad humana a profesionales engresados de la Universidad de Caldas - Manizales Noviembre 26 de 2012

16.09.12: Las polémicas capturas de miembros de Marcha Patriótica

15.09.12: Detenida arbitrariamente Ana Pérez, presidenta de la Asociación Campesina del Norte de Antioquia - ASCNA

27.08.12: Ataques y amenazas contra la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos

11.05.12: Terror en Anorí Antioquia por posibles nuevas capturas masivas y arbitrarias que buscan criminalizar a toda la poblacion civil de este municipio.

29.12.11: Intento de traslado de cárcel al preso político y líder del MOVICE, David Ravelo.

22.12.11: Nuevas judicializaciones infundadas como estrategia de revictimización contra Juan David Díaz, miembro del MOVICE - capítulo Sucre

11.11.11: 40 días de cautiverio de Luís Alfredo fernández, miembro de CPDH en Huila


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Durante el fin de semana el INPEC efectuó traslados masivos de prisioneros políticos de la Picota

20.05.10

por Traspasa los Muros

La Campaña “Traspasa Los Muros” DENUNCIA a la Comunidad Nacional e
Internacional que el* *Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario*–INPEC-
usa el traslado como forma de represión y castigo contra los Prisioneros
Políticos* en Colombia.

HECHOS

1. El viernes 14 de mayo de 2010, en horas de la mañana y en la noche, el
cuerpo de guardia y custodia sorprendió a los Prisioneros Políticos
recluidos en la Pabellón de Alta Seguridad “A” de la Penitenciaria Nacional
“La Picota” ubicada en Bogotá, al ingresar de manera abrupta y dirigirse
–entre gritos- a 16 prisioneros para que recogieran sus pertenencias
porque serian trasladados; sin que se les ofreciera explicación sobre los
motivos de la medida, los 16 prisioneros Políticos fueron traslado a lugares
lejanos de la ciudad de Bogotá.

2. El sábado 15 de mayo de 2010, en horas de la mañana, nuevamente el
cuerpo de guardia y custodia ingresó sorpresivamente al pabellón en mención
y sustrajo a 4 Prisioneros Políticos más, quienes también fueron
trasladados sin que se les ofreciera explicación alguna sobre los motivos
del traslado.

3. Entre los prisioneros políticos trasladados se encuentra el docente de
la Universidad Nacional de Colombia FREDY JULIÁN CORTÉS URQUIJO, quien
–como la mayoría de los trasladados- tiene su núcleo familiar en la ciudad
de Bogotá, constituyendo este traslado un hecho de ruptura de la cercanía
familiar, derecho tutelado por la Corte Constitucional en su sentencia
T-844-09.

4. Los prisioneros políticos fueron trasladados a los Establecimientos
Penitenciarios de Combita (Boyacá) y Acacias (Meta), donde sus familiares y
amigos para poder visitarlos tendrán que sufragar costosas sumas de dinero,
someterse a prolongados viajes y a la voluntad caprichosa del INPEC de
permitirles o no el ingreso a dichos establecimientos sin tener en cuenta la
lejanía y los gastos padecidos por las y los visitantes.

5. En PAS “A” sólo quedaron 9 prisioneros políticos, quienes padecen
graves problemas de seguridad, ellos son: el profesor *MIGUEL ANGEL BELTRAN
VILLEGAS, LEONIDAS CABALLERO CABALLERO, IVAN ANTONIO USUGA GRACIAN,
FRANCISCO RIVERA, BERNARDO MOSQUERA, EDISON VERGARA, JORGE ELIECER TRIANA, HERNAN HENAO JARAMILLO y *LUBIER ROJAS ARGOTE, quienes tienen a sus respectivos núcleos familiares en la ciudad de Bogotá y varios ostentan la
calidad de sindicados, como es el caso del profesor BELTRÁN, y temen ser
trasladados y alejados de sus familias.

ALERTAMOS QUE:

Éste procedimiento de traslado masivo fue ejecutado durante fin de semana
que incluía un día adicional festivo, con la finalidad de restar capacidad
de denuncia y reacción ante dicha arbitrariedad, ya que los organismos de
control institucionales en materia de DDHH en Colombia laboran días hábiles
y con horario de oficina, impidiendo así denunciar el hecho de manera
inmediata.

Este hecho constituye un riesgo para los derechos a la vida y seguridad
personal de los prisioneros políticos trasladados, toda vez que pueden ser
objeto de agresión por parte de prisioneros vinculados al paramilitarismo
recluidos en los sitios donde fueron trasladados, por lo que
responsabilizamos al Estado Colombiano de cualquier agresión o violación de
derechos que puedan padecer.

Con este procedimiento arbitrario, el INPEC rompió la forma organizativa de
los prisioneros políticos recluidos en el PAS “A” de la Picota, violando
flagrantemente el derecho de asociación y participación de las personas en
condición de reclusión, lo que convierte tal medida en un* mecanismo de
represión y castigo contra los prisioneros políticos, *considerados por el
Estado-INPEC como el enemigo interno en las cárceles.

Este traslado masivo transgredió las normas Nacionales e Internacionales de
Tratamiento a los Reclusos, toda vez que aleja de sus núcleos familiares a
los prisioneros políticos trasladados, omitiendo la sentencia T-844-09 de
la Corte Constitucional que establece que los reclusos deben estar en
establecimientos de Carcelario y Penitenciario donde se encuentre su núcleo
familiar, es decir, en este caso en la ciudad de Bogotá.

EXIGIMOS AL ESTADO COLOMBIANO:

1. El RETORNO INMEDIATO a la Penitenciaria Nacional La Picota de los 20
prisioneros políticos trasladados, o en su defecto, su ubicación en otro sitio de reclusión ubicado en la ciudad de Bogotá donde se encuentran sus familias.

2. Que *CESEN *los traslados indiscriminados en la Penitenciaria Nacional La Picota y se garantice a los prisioneros políticos *MIGUEL ANGEL BELTRAN VILLEGAS, LEONIDAS CABALLERO CABALLERO, IVAN ANTONIO USUGA GRACIAN, FRANCISCO RIVERA, BERNARDO MOSQUERA, EDISON VERGARA, JORGE ELIECER
TRIANA, HERNAN HENAO JARAMILLO *y *LUBIER ROJAS ARGOTE, *los derechos a
la vida, seguridad personal, cercanía familiar, asociación y participación, manteniendo como lugar de su reclusión la Penitenciaria Nacional La Picota
de Bogotá.

3. Que en desarrollo de su función constitucional, el Ministerio Público exhorte al Gobierno Colombiano, a dar cumplimiento a las Recomendaciones proferidas en diferentes oportunidades por la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas, sobre la urgente necesidad de definir una política criminal garantista, diseñada de modo concertado y democrático, que permita enfrentar en forma eficaz el agravamiento de la situación carcelaria del país, que ha favorecido la violación sistemática y persistente de los derechos humanos de las y los reclusos, en el marco de una política que se ha empecinado en dar una respuesta punitiva a los ingentes problemas sociales y políticos que enfrenta la sociedad colombiana.

*Solicitamos a la Comunidad Nacional e Internacional, a los Organismos
Gubernamentales y No Gubernamentales Defensores de Derechos Humanos,
suINTERVENCION y EMITIR SUS PRONUNCIAMIENTO DE RESPALDAO
A ESTA DENUNCIA, enviando sus comunicaciones a las siguientes direcciones:*

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA

ALVARO URIBE VELEZ

Carrera 8 No. 7 -26 Palacio de Nariño Bogotá

Fax. 5662071

E-mail: [image: Es posible que tu navegador no permita visualizar esta
imagen.]auribe@presidencia.gov.co[image: Es posible que tu navegador no
permita visualizar esta imagen.] [image: Es posible que tu navegador no
permita visualizar esta imagen.]

Director Programa Presidencial de DDHH y DIH

CARLOS FRANCO.

E-mail: cefranco@presidencia.gov.co.

Asesor: Fernando Ibarra.

Tel.: +57.1.5659797 o 571 5662064

E-mail: fibarra@presidencia.gov.co

MINISTRO DEL INTERIOR Y JUSTICIA

FABIO VALENCIA COSSIO

Telefax: (+571) 4443100

E-mail: reclamos@mij.gov.co, ministro@minjusticia.gov.co

VICEMINISTRA DEL INTERIOR

VIVIANA MANRIQUE ZULUAGA

E-mail: viceinterior@mij.gov.co

Teléfono: (+571) 5601195 – 5603383

Carrera 9 No. 14-10, Piso 8, Bogotá.

Director Nacional del INPEC

CARLOS ALBERTO BARRAGÁN GALINDO

Calle 26 No. 27-48, Bogotá.

PBX (57) 2347474 / 2347262

E- mail: reclamos@inpec.gov.co ;
Webmaster@inpec.gov.co

Procurador General de la Nación

ALEJANDRO ORDÓÑEZ MALDONADO

Carrera 5 #. 15-80, Bogotá.

Fax: (+571) 3429723 – 2847949 Fax: (+571) 3429723

E-mail: cap@procuraduria.gov.co, quejas@procuraduria.gov.co; y
webmaster@procuraduria.gov.co

Defensor Nacional del Pueblo

VOLMAR ANTONIO PÉREZ ORTIZ

Calle 55 # 10-32, Bogotá.

Fax: (+571) 640.04.91

E-mail: secretaria_privada@hotmail.com; agenda@agenda.gov.co

Procurador General de la Nación

ALEJANDRO ORDÓÑEZ MALDONADO

Carrera 5 #. 15-80, Bogotá.

Fax: +57.1.342.97.23; +571.284.79.49. Fax: +57.1.342.97.23;

E-mail: cap@procuraduria.gov.co, quejas@procuraduria.gov.co; y
webmaster@procuraduria.gov.co

Bogota, Colombia

*Mayo 18 de 2010 *

La lucha social no es un delito, es un paso hacia la libertad…

Pres@s Poltìc@s a la calle!!!!

Visita: libertadpresxspoliticxs.jimdo.com

La Lucha social no es un delito, es un paso hacia la Libertad…

Presxs Politcxs a la Calle!!!

Leer más En evidencia