IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Asesinatos y torturas en Arauquita

1.06.10

por Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos

El Comité Permanente por la defensa de los Derechos Humanos, alerta a las autoridades y rechaza enérgicamente y denuncia los hechos de violencia que se han registrado en la ciudad de Arauquita, que han creado miedo y zozobra en la población, rompiendo con la paz y la tranquilidad que se venia registrando desde hace meses en esta localidad.

Los hechos violentos que han afectado a la población civil son:

1. El domingo 2 de mayo a las 9:20 pm aproximadamente un soldado del Batallón Especial Energético Vial No 1 General Juan José Neira Velazco, acantonado en el perímetro urbano de Arauquita, hirió con un tiro de fusil por la espalda al joven de 19 años de edad PEDRO JOSE POVEDA PEÑA.

2. El domingo 23 de mayo a las 9:30 pm aproximadamente sicarios en motocicleta asesinaron frente al parque principal en pleno centro de Arauquita al joven de 23 años de edad JHONATAN ANDRES GARCIA.

3. El lunes 24 de mayo a las 11:30 pm aproximadamente los jóvenes ALFONZO ENRIQUE GONZALEZ de 23 años de edad y JAIR ALBERO MAHECHA, fueron agredidos física y verbalmente por agentes de la Policía Nacional y la SIJIN de la estación de Arauquita, quienes con ráfagas de fusil y pistola los intimidaron sometiéndolos a su voluntad, pateándolos, golpeándolos, insultándolos, desnudándolos, acusándolos de guerrilleros y de querer hostigarlos, para luego esposarlos y conducirlos a la estación de policía donde los retuvieron hasta la 4 a.m del martes 25 de mayo, estos hechos repudiados por la comunidad arauquiteña, dañan la imagen y generan mas desconfianza hacia la institución policial, que tiene la responsabilidad constitucional de garantizar la vida, honra y bienes de la comunidad.

4. En los últimos días vecinos de los barrios las Palmeras, Villa María y el Guadual han denunciado la presencia de sujetos de civil armados que en horas de la noche irrumpen en los solares de las casas y se paran en las esquinas de las calles de manera intimidante. Exigimos de las autoridades una pronta y ágil investigación para que estos hechos no queden en la impunidad y los responsables sean castigados con todo el peso de la ley.

Leer más En evidencia