
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
11.04.13: OACNUDH, ACNUR y PNUD condenan el asesinato del lider de tierras y victimas Ever Cordero Oviedo
3.04.13: Nuevas amenazas contra el movimiento sindical colombiano
11.03.13: Amenazan al Movimiento Social en Barrancabermeja
20.02.13: Continúa la persecución contra el movimiento campesino en el norte y Bajo Cauca antioqueño
14.02.13: Amenaza de muerte contra integrantes del MOVICE capítulo Sucre.
17.01.13: La situacion de riesgo de Harry Caicedo Perlaza, defensor de DDHH y director del CPDH
10.01.13: Paramilitares operan con total responsabilidad del Gobierno
6.12.12: Paramilitares extorcionan y amenazan a comerciantes, ganaderos y campesinos en el Meta
27.11.12: Amenaza del llamado “Ejército Antirestitución” en Montes de María
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
1.09.10
por ASOGRAS
La Asociación Agraria de Santander (ASOGRAS), denuncia, rechaza e informa a la opinión pública nacional e internacional en general, las nuevas amenazas de las cuales fueron victimas los afiliados de la Subdirectiva de Sabana de Torres, en el asentamiento humano, LA UNION, donde el pasado jueves 19 de Agosto sobre las 10:15 P.M. por debajo de la puerta de la residencia de uno de los afiliados le hecharon un panfleto de un grupo armado de paramilitares identificados como AUTODEFENSA CENTRAL INDEPENDIENTE DEL SUR DE BOLIVAR, donde anunciaban una limpieza social en el Barrio, dando muerte a ladrones, viciosos, violadores, sapos de la ley, estos son apartes de la amenaza de este grupo paramilitar quien tiene aterrorizada toda la comunidad del asentamiento La Unión, del Municipio de sabana de Torres, filiales de Asogras en Santander, esa misma noche hicieron (3) disparos como a las 11:00 P.M., logrando crear un clima de miedo en el sector.
Y al día siguiente asesinaron a una persona de aproximadamente 23 años de varios disparos de arma de fuego, en la Vereda Agua Bonita, muy cerca a la represa del municipio, en el cual se encuentran los asentamientos La Unión y Lagos, con esto nos demostraría que las amenazas a través de panfleto se estarían cumpliendo, como lo anunciaron.
EXIGIMOS CLARIDAD SOBRE ESTE HECHO
Exigimos de las Autoridades se investigue y se llegue al fondo de quienes pueden estar detrás de dichas amenazas en contra de los compañeros y se capturen y se castiguen a los responsables de estos hechos, pues para nadie es un secreto que en el departamento operan grupos emergentes de los paramilitares denominados las AGUILAS NEGRAS y LOS RESTROJOS a la vez se den las garantías suficientes para poder ejercer el trabajo social y agrario como defensores de DD.HH. y el D.I.H. de todos los que estamos al frente de nuestra Asociación y se ordenen rondas permanentes a favor de los residentes y afiliados de Asogras en Sabana de Torres.
SOLIDARIDAD
Por toda esta situación pedimos la solidaridad de todos los estamentos que acompañen a los campesinos, como lo son la Defensoría del Pueblo del Magdalena Medio, Defensoría del Pueblo Regional Santander, Procuraduría General de la Nación y Regional, la OEA, Naciones Unidas para los DD.HH., los Sindicatos Regionales y Nacionales, Asociaciones Campesinas Regionales, Nacionales e Internacionales, Medios de Comunicación, el Movimiento Social de Paz, a las Organizaciones Defensoras de Derechos Humanos que hacen presencia en Santander, Barrancabermeja y a nivel nacional, a los Organismos de Derechos Humanos Internacionales, que hacen presencia en nuestro territorio, para que verifiquen la situación y a estar alertas en la exigencia al estado colombiano para que se garanticen los derechos constitucionales a las comunidades campesinas de este territorio.
LLAMAMOS
La Asociación Agraria de Santander ASOGRAS, exige que frente a estos graves hechos, el gobierno adopte de manera urgente las recomendaciones que hace la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas en su informe del 4 de marzo de 2010, que van dirigidas a:
- Garantizar los derechos de la población civil ante la violencia organizada perpetrada por grupos armados ilegales surgidos del proceso de desmovilización de organizaciones paramilitares, implementando estrategias adecuadas de combate; y recomienda redoblar esfuerzos para prevenir, investigar, juzgar y sancionar firmemente y sin ambigüedad cualquier vínculo, tolerancia o aquiescencia de la Fuerza Pública con estos grupos;
- Avanzar en las investigaciones sobre el origen y los autores de las amenazas con el fin de Judicializar a los Responsables.
Pedir del Gobierno Nacional la protección para nuestro compañero como Cabeza visible de nuestra Asociación campesina en Santander y para los otros compañeros.