IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

13.03.13: Libertad para los campesinos del norte de Antioquia!

14.12.12: Injusta condena al defensor de derechos humanos David Ravelo Crespo

26.11.12: Accion urgente por la libertad y el respeto de la dignidad humana a profesionales engresados de la Universidad de Caldas - Manizales Noviembre 26 de 2012

16.09.12: Las polémicas capturas de miembros de Marcha Patriótica

15.09.12: Detenida arbitrariamente Ana Pérez, presidenta de la Asociación Campesina del Norte de Antioquia - ASCNA

27.08.12: Ataques y amenazas contra la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos

11.05.12: Terror en Anorí Antioquia por posibles nuevas capturas masivas y arbitrarias que buscan criminalizar a toda la poblacion civil de este municipio.

29.12.11: Intento de traslado de cárcel al preso político y líder del MOVICE, David Ravelo.

22.12.11: Nuevas judicializaciones infundadas como estrategia de revictimización contra Juan David Díaz, miembro del MOVICE - capítulo Sucre

11.11.11: 40 días de cautiverio de Luís Alfredo fernández, miembro de CPDH en Huila


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Acción urgente: solidaridad con Aracely Cañaveral Velez, dirigente sindical y social

21.01.11

Campaña Traspasa los Muros

La “Campaña Traspasa los Muros” DENUNCIA la detención arbitraria de la
dirigente sindical y social ARACELY CAÑAVERAL VELEZ y solicitamos Comunidad Nacional e Internacional emitir sus pronunciamientos de rechazo a esta grave violación a los derechos a la libertad y a la oposición política.

HECHOS

1. El 17 de enero de 2011, en la ciudad de Medellín, departamento de Antioquia, la dirigente sindical y social ARACELY CAÑAVERAL VELEZ fue detenida por ordenes de la Fiscalía 5ª Especializada de Cartagena (Bolívar), sin que se le ofreciera información sobre las razones por las cuales era privada de la libertad, únicamente le manifestaron que sería trasladada a la ciudad de Cartagena, a unos 703 Kilómetros de distancia, lugar donde se encuentra un proceso penal en su contra.

2. El 18 de enero de 2011, a tempranas horas de la mañana, ARACELY CAÑAVERAL VELEZ fue trasladada a la ciudad de Cartagena, donde le informaron a su abogado que se encontraba detenida por los delito de concierto para delinquir agravado y tráfico de drogas, por lo que sería sometida a juicio.

¿QUIÉN ES ARACELY CAÑAVERAL VELEZ?

ARACELY CAÑAVERAL VÉLEZ ha sido dirigente sindical por más de 20 años,
ejerciendo su liderazgo en el Sindicato de Trabajadores de Confecciones Leonisa S.A. (SINTRALEONISA), el Sindicato de la Industria Textil de Colombia SINTRATEXTIL) y en el Sindicato informal ASOTRACOMERCIANT filial de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

ARACELY CAÑAVERAL VÉLEZ también se ha caracterizado por ser una líder social comprometida en la educación y formación de los sectores sociales, populares y sindicales.

En el ámbito familiar, debemos resaltar que ARACELY CAÑAVERAL VÉLEZ es madre cabeza de hogar de una menor de edad y está a cargo del cuidado de su
madre de avanzada edad, quienes residen en la ciudad de Medellín.

CONSIDERACIONES

La detención de ARACELY CAÑAVERAL VÉLEZ es arbitraria porque constituye un
montaje judicial con fines de perseguir a la oposición política en Colombia y estigmatizar el ejercicio de la organización sindical y social, basada en testimonios de “informantes reinsertados” y pruebas ilegales.

Este caso no es aislado, puesto que recientemente también fueron detenidos
arbitrariamente en las ciudades de Cúcuta y Bucaramanga los líderes estudiantiles y defensores de Derechos Humanos del sector gremial de los trabajadores informales ANGYE GAONA, JULIAN ANDONI DOMÍNGUEZ Y WILLIAM RIVERA RUEDA, quienes también fueron trasladados a la ciudad de Cartagena, donde se encuentra el proceso penal.

La vinculación de estos líderes – que han ejercido la oposición política – a procesos penales bajo los delitos comunes de “concierto para delinquir y tráfico de drogas” obedece a la estrategia institucional de desconocer las figuras penales conocidas como “delitos políticos” y en consecuencia “la existencia de prisioneros/as políticos/as en Colombia”, cerrando las posibilidades de aplicar el artículo 201 de la constitución nacional, la celebración de un acuerdos especiales o humanitario y la salida negociada al conflicto político, social y armado colombiano.

SOLICITUDES

1. Que la Fiscalía General de la Nación CESE LOS MONTAJES JUDICIALES contra la OPOSICION POLITICA EN COLOMBIA, basados en testimonios de “informantes reinsertados” y demás pruebas ilegales.

2. Que se ordene la libertad inmediata de la Prisionera Política de Conciencia ARACELY CAÑAVERAL VÉLEZ.

3. Que el Gobierno Colombiano RECONOZCA la existencia de Prisioneros/as
Políticos/as y exprese la voluntad de política celebrar un acuerdo humanitario como primer paso en la búsqueda de la solución negociada al conflicto político, social y armado.

4. Que la comunidad nacional e internacional y las organizaciones solidarias RESPALDEN esta ACCION URGENTE y envíen sus pronunciamientos a las siguientes autoridades:

JUAN MANUEL SANTOS

Presidencia de la República

Carrera 8 No.7-26, Palacio de Nariño – Bogotá, D.C.

Fax: (+57 1) 566.20.71

E-mail: comunicacionesvp@presidencia.gov.co

GERMAN VARGAS LLERAS

Ministerio del Interior y de Justicia

e-mail: german.vargas@mij.gov.co

Carrera 9a. No. 14-10 – Bogotá, D.C.

PBX (+57) 444 31 00 Ext. 1820

VIVIANE MORALES HOYOS

Fiscal General de la Nación

Diagonal 22B No. 52-01 – Bogotá, D.C.

Teléfonos: 570 20 00 – 414 90 00

WOLMAR ANTONIO PÉREZ ORTIZ

Defensor Nacional del Pueblo

Calle 55 # 10-32, Bogotá

Fax: (+571) 640.04.91

E-mail: secretaria_privada@hotmail.com; agenda@agenda.gov.co

OFICINA EN COLOMBIA DEL ALTO COMISIONADO DE NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS

Calle 114 No. 9-45 Torre B Oficina 1101

Edificio Teleport Bussines Park – Bogotá, Colombia

Teléfono PBX (57-1) 629 3636 (57-1) 629 3636 Fax (57-1) 629 3637

E-mail: oacnudh@hchr.org.co

Leer más En evidencia