
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
3.04.13: Nuevas amenazas contra el movimiento sindical colombiano
11.03.13: Amenazan al Movimiento Social en Barrancabermeja
14.02.13: Amenaza de muerte contra integrantes del MOVICE capítulo Sucre.
10.01.13: Paramilitares operan con total responsabilidad del Gobierno
6.12.12: Paramilitares extorcionan y amenazan a comerciantes, ganaderos y campesinos en el Meta
27.11.12: Amenaza del llamado “Ejército Antirestitución” en Montes de María
4.10.12: Vuelve a hacer aparición el 'Ejército antirrestitución'de tierras
19.09.12: Defensores Colombianos en peligro tras recibir amenazas
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
2.03.11
por Asociación Campesina del Catatumbo
La región del Catatumbo-Norte de Santander en Colombia, ha sido brutalmente golpeada por la incursión paramilitar que dejo como saldo a más de 10.000 campesinos/as asesinados/as y masacrados/as, más de 130.000 personas desplazadas forzosamente y más de 800 personas desaparecidas. Estructuras paramilitares que con el proceso de desmovilización quedarían desarticuladas.
No obstante, las organizaciones Sociales y de Derechos Humanos que hacemos presencia en esta región, hemos evidenciando y denunciado que las estructuras del paramilitarismo no desaparecieron, y que por el contrario, siguen generando terror (amenazas de muerte, de exterminio, etc.) ahora como grupos denominados Águilas Negras, Rastrojos, Comando Escorpión, etc.
POR LO QUE SEGUIMOS DENUNCIANDO
- Que el jueves 17 de febrero del 2011, llegaron a las poblaciones de las Veredas el Rancho y la Quebrada el Cancho ubicadas en el Corregimiento Guamalito del municipio El Carmen-Norte de Santander, alrededor de 50 personas uniformadas con armas largas, quienes se identificaron como paramilitares ante la población civil.
- El día 20 de febrero del 2011 siendo las tres de la tarde, en la ruta que une las Veredas el Rancho y la Quebrada el Cancho ubicadas en el Corregimiento Guamalito del municipio El Carmen-Norte de Santander, hombres con armas de fuego quienes se identificaron como paramilitares, abordaron a un campesino poblador de esta zona, a quien le robaron $1.500.000.
- El día 20 de febrero del 2011 en horas de la noche, en el kilometro 14 conocido como SOCUABO del municipio de Tibú-Norte de Santander, fueron arrojados panfletos (se anexa copia), donde dan un ´´Ultimátum a los expendedores de droga, ratas, violadores, drogadictos, zorras, apallaguadores, falsos Paracos, falsos Guerrilleros, sapos…. La limpieza social se hace necesaria´´…. Firma ´´COMANDO ESCORPION PRESENTE CON EL PUEBLO´´.
- El día lunes 21 de febrero estos mismos panfletos fueron arrojados a lo largo del Corregimiento Especial de la Gabarra, Municipio de Tibú, Norte de Santander.
Estos hechos han generado en la comunidad terror e incertidumbre, por lo que
SOLICITAMOS
A las autoridades competentes, intervenir de manera inmediata para investigar, sancionar, y desarticular de manera real y efectiva estos grupos paramilitares en la región del Catatumbo.
HACEMOS UN LLAMADO
A las organizaciones defensoras de Derechos Humanos regionales, nacionales e internacionales, a manifestarse y denunciar esta grave situación y riesgo contra la población civil, evitando así, que la historia de muerte, desolación, despojo, impunidad vivida desde hace 11 años a causa de los grupos paramilitares, se siga repitiendo.
Asociación Campesina del Catatumbo-ASCAMCAT
Movimiento Nacional de Victimas de Crímenes de Estado Capitulo Norte de Santander-MOVICE
Coordinación Colombia Europa Estados Unidos Nodo Nororiental-CCEEU
Corporación Colectivo de Abogados Luis Carlos Pérez
Coordinación de Organizaciones Agrarias y Populares de Colombia-CONAP