IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

13.03.13: Libertad para los campesinos del norte de Antioquia!

14.12.12: Injusta condena al defensor de derechos humanos David Ravelo Crespo

26.11.12: Accion urgente por la libertad y el respeto de la dignidad humana a profesionales engresados de la Universidad de Caldas - Manizales Noviembre 26 de 2012

16.09.12: Las polémicas capturas de miembros de Marcha Patriótica

15.09.12: Detenida arbitrariamente Ana Pérez, presidenta de la Asociación Campesina del Norte de Antioquia - ASCNA

27.08.12: Ataques y amenazas contra la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos

11.05.12: Terror en Anorí Antioquia por posibles nuevas capturas masivas y arbitrarias que buscan criminalizar a toda la poblacion civil de este municipio.

29.12.11: Intento de traslado de cárcel al preso político y líder del MOVICE, David Ravelo.

22.12.11: Nuevas judicializaciones infundadas como estrategia de revictimización contra Juan David Díaz, miembro del MOVICE - capítulo Sucre

11.11.11: 40 días de cautiverio de Luís Alfredo fernández, miembro de CPDH en Huila


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Capturas masivas y selectivas en contra de miembros de organizaciones estudiantiles, campesinas y defensoras de derechos humanos

7.10.11

Por Fundación Lazos de Dignidad, Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, Corporación por la Defensa de los Derechos Humanos Caguán Vive, Coalición por la Libertad de los prisioneros y prisioneras políticas, Observatorio de Derechos Humanos Ivan Ortiz, Federación Nacional Sindical Agropecuaria, FENSUAGRO, Federación de Estudiantes Universitarios

Las organizaciones abajo firmantes rechazamos y denunciamos ante la comunidad nacional e internacional que:

1. A partir del día dos de octubre de 2011, se han venido ejecutando ocho órdenes de captura en contra de miembros de organizaciones estudiantiles, cívicas y sociales de los departamentos del Huila y Caquetá. Las órdenes son emitidas por parte de la Fiscalía 16 especializada Nacional Contra el Terrorismo. En estas se imputan los delitos de rebelión, concierto para delinquir y administración de recursos relacionadas con actividades terroristas.

2. Las personas capturadas son reconocidos dirigentes estudiantiles, defensores de derechos humanos y dirigentes campesinos, entre ellos están: OMAR ALFONSO COMBITA (Líder social y rector del centro educativo de Santa Ramos) FABIÁN CAMILO ESCUDERO (Miembro de la Federación de estudiantes Universitarios, abogado y miembro Corporación por la denfesa de los derechos humanos INDEPAZ), OMAR MARÍN (Miembro de INDEPAZ y de la Federación de Estudiantes Universitarios), DARÍO SIERRA CASTRO (Presidente Junta de Acción Comunal de Aguililla, además miembro de la Asociación de Juntas Del Municipio de Puerto Rico, en el departamento del Caquetá), LUIS ALFREDO FERNÁNDEZ (Fiscal del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, Seccional de Algeciras), CARLOS LUGO (Cantautor de música de protesta y activista del movimiento estudiantil), JORGE ELIECER GAITÁN (miembro del comité ejecutivo de la FEU) Y PAOLA SOTO (miembro de la Asociación Municipal de Colonos del Pato, AMCOP).

3. Estas injustas judicializaciones fueron realizadas el fin de semana Policía
Nacional, con allanamientos previos a sus viviendas, y con el traslado desde las
ciudades de Neiva y Florencia a la ciudad de Bogotá, sin las más mínimas
condiciones de cobijo y abrigo, además de ser aislados de sus familiares y amigos, alejando la posibilidad de una defensa técnica adecuada y oportuna. Denunciamos que en el caso de FABIAN CAMILO ESCUDERO, este sufrió triple fractura de Peroné, y a pesar de su convalecencia así se lo llevaron.

EXIGIMOS
1. La libertad inmediata de las personas miembros de las organizaciones sociales, estudiantiles y defensoras de derechos humanos injustamente judicializadas.

2. Se garantice el debido proceso y las debidas garantías para el ejercicio de una defensa técnica apropiada.

3. Se garantice la vida, la integridad física y psicológica de las personas injustamente detenidas.

4. A la procuraduría general de la nación y a la defensoría del pueblo, su intervención, a fin de garantizar el debido proceso y demás garantías judiciales.

5. Adicionalmente solicitamos emitan sus pronunciamientos de apoyo a las autoridades nacionales.

Bogotá, 2 de octubre del 2011.

FUNDACIÓN LAZOS DE DIGNIDAD
COMITÉ PERMANENTE POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS
CORPORACIÓN POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS CAGUÁN VIVE.
COALICIÓN POR LA LIBERTAD DE LOS PRISIONEROS Y PRISIONERAS POLÍTICAS.
OBSERVATORIO DE DERECHOS HUMANOS IVAN ORTIZ
FEDERACIÓN NACIONAL SINDICAL AGROPECUARIA.
FENSUAGRO.
FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS (FEU)

Leer más En evidencia