IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Afirma Colombia que agotó margen de maniobra con FARC

11.12.07

Señala el ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, que espera que la guerrilla acepte crear una “zona de encuentro” para negociar el canje de rehenes por rebeldes en prisión

El ministro colombiano de Defensa, Juan Manuel Santos, afirmó el lunes que ‘‘se agotó el margen de maniobra’‘ oficial con la propuesta a las FARC de crear una ‘‘zona de encuentro’‘ para negociar un canje de secuestrados por rebeldes en prisión.

“Ojalá en esta ocasión (los rebeldes) digan que sí porque el gobierno ya agotó el margen de maniobra y por eso necesitamos una respuesta positiva de las FARC”, dijo Santos en un entrevista con la cadena RCN radio.

Santos agregó que esperaban la respuesta de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia “lo más pronto posible. El gobierno ya dio sus últimas cartas aceptando la propuesta de la iglesia sobre la zona de encuentro”.

El presidente Álvaro Uribe anunció el viernes que aceptaba una ya conocida propuesta de la iglesia, que han manejado además otros sectores, de crear una “zona de encuentro” en una región rural del país de unos 150 kilómetros cuadrados en donde no exista presencia de la fuerza pública, preferiblemente despoblada, para negociar por un plazo de 30 días.

“Estamos esperando el momento en el que ellos respondan positivamente y estamos listos para facilitar la presencia de la iglesia en las conversaciones”, afirmó.

Santos, uno de los ministros de Uribe de mayor línea dura y contrario a ceder espacios a las FARC, dijo que a diferencia de otras zonas en las que se ha negociado con las FARC en el pasado, en esta no habría un “show” como visitas de candidatos, funcionarios nacionales e internacionales entrevistándose con rebeldes.

“Esto no sería un show publicitario, no va a ser una competencia para ver quién tiene más protagonismo. Hay que tener un límite de tiempo porque conocemos a las FARC y sabemos cómo pueden ir dilatando el proceso, lo que no podemos permitir”, sostuvo Santos.

Las FARC demandan una zona sin militares y policías, como garantía de seguridad para sus voceros, para poder negociar la entrega de al menos 46 secuestrados, como la ex candidata presidencial colombo-francesa Ingrid Betancourt y tres estadounidenses, a cambio de cientos de guerrilleros en las cárceles.

León Valencia, analista político, afirmó que la demora de las FARC en responder la oferta del gobierno de Bogotá era una buena señal.

“Es una buena señal no tener una respuesta negativa inmediata… si la dejan morir (a Betancourt) en cautiverio, se pierde su carta de negociación… Tienen que repensarlo muy bien”, dijo Valencia en entrevista telefónica.

Uribe, quien era reacio a aceptar esas propuestas de crear una zona especial para negociar con las FARC, aceptó por la presión de Francia y las imágenes de Betancourt conocidas este mes, en las que aparece en un video visiblemente delgada y en silencio, aseguró Valencia.

Añadió que Uribe cambió de posición porque el gobierno “tiene miedo que ella se vaya a morir”.

Fuente: El Universal, 10 de diciembre de 2007
http://www.eluniversal.com.mx/notas/466829.html

Leer más En evidencia