
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
31.03.10: Las FARC liberan al rehén Moncayo 12 años después
17.10.09: Defensora de derechos humanos en el Meta es víctima de atentado
24.08.08: Depone armas Ejército Guevarista
15.08.08: Cicr insiste en que mal uso de su emblema hace daño a las víctimas
18.07.08: Integrantes del Ejército obstruyen labor de periodistas y los intimidan con disparos al aire
17.07.08: Ortega dispuesto a conversar con las FARC
17.07.08: Gobierno reconoce que utilizó emblema de la Cruz Roja en Operación Jaque
15.07.08: FARC piden a Ortega reunión para tratar ''asuntos de la guerra y de la paz'' colombiana
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
26.12.07
“voy a estar pendiente de lo que pueda pasar y ojalá y el gobierno colombiano entienda el gesto de la guerrilla que está dispuesta a negociar”, señaló Juan Carlos Lecompte.
Lima.- La familia de la ex candidata presidencial colombiana Ingrid Betancourt abogó hoy porque el gobierno del presidente Alvaro Uribe Vélez ‘entienda el gesto’ de las rebeldes FARC, que se comprometieron a liberar a tres secuestrados.
Juan Carlos Lecompte, esposo de la política secuestrada, dijo este martes a Radioprogramas del Perú que ‘voy a estar pendiente de lo que pueda pasar y ojalá y el gobierno colombiano entienda el gesto de la guerrilla que está dispuesta a negociar’.
El pasado 18 de diciembre, las guerrilleras Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia anunciaron que dejarían en libertad a la política Clara Rojas, a su pequeño hijo Emmanuel ûnacido en cautiverio- y a la ex legisladora Consuelo González.
La organización rebelde explicó que el gesto era una forma de ‘desagravio’ hacia el presidente venezolano Hugo Chávez y la senadora colombiana Piedad Córdoba, quienes fungieron como facilitadores de un acuerdo humanitario con las FARC.
Lecompte recordó que la guerrilla divulgó un comunicado como un gesto de buena voluntad y como un premio a la gestión que llevaba a cabo el presidente Chávez, cuyas gestiones facilitadoras fueron canceladas en noviembre pasado por Uribe Vélez.
‘Ojalá y se concrete muy pronto este gesto humanitario. Mañana el presidente Chávez hablará de la logística para esta entrega’, anotó el marido de Betancourt, quien fue secuestrada en 2002 junto a Rojas en una carretera del sur de Colombia.
Aunque llamó al gobierno de su país a ‘entender’ el ‘gesto’ de las FARC, Lecompte afirmó que a Uribe Vélez ‘desafortunadamente no le interesa el tema de los secuestrados y nosotros, los familiares, somos como un grupo de leprosos que nos quieren tener callados’.
‘Si tenemos suerte, el de nosotros es el problema número 30 de las prioridades del gobierno colombiano. En cualquier otro país del mundo si hay más de tres mil secuestrados sería el problema número uno’, recalcó.
En un mensaje a la guerrilla, Lecompte le pidió a las FARC que tengan un ‘gesto humanitario’ y que le lleven a su esposa una de las fotografías que lanzó desde una avioneta, donde aparecen los hijos de la ex candidata presidencial por el partido Verde Oxígeno.
Aseguró que ‘ese sería su mejor regalo’ de Navidad y cumpleaños, ya que Betancourt cumplió este martes 46 años de edad, seis de los cuales ha permanecido en cautiverio.
‘Este es el sexto año que cumple lejos de nosotros. Ojalá el regalo que le mandé (22 mil fotografías lanzadas desde una avioneta) en los límites por Brasil y Venezuela para que ella pueda ver a sus hijos lo lindos que están, lo reciba’, apuntó Lecompte.
Consideró que ‘eso le daría ganas de seguir viviendo. A Ingrid le digo que no vamos abandonarla, estamos con más fuerza y vamos a sacarla de allá porque sabemos el estado en que se encuentra. No vamos a descansar ni un minuto’.
Betancourt fue secuestrada en febrero de 2002 junto a Rojas, quien era su compañera de fórmula como candidata a la vicepresidencia, cuando ambas viajaban por una carretera del sur de Colombia, en el marco de la campaña electoral para los comicios de ese año.
Fuente: Milenio.com, 26 de diciembre de 2007
http://www.milenio.com/index.php/2007/12/25/167306/