
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
31.03.10: Las FARC liberan al rehén Moncayo 12 años después
17.10.09: Defensora de derechos humanos en el Meta es víctima de atentado
24.08.08: Depone armas Ejército Guevarista
15.08.08: Cicr insiste en que mal uso de su emblema hace daño a las víctimas
18.07.08: Integrantes del Ejército obstruyen labor de periodistas y los intimidan con disparos al aire
17.07.08: Ortega dispuesto a conversar con las FARC
17.07.08: Gobierno reconoce que utilizó emblema de la Cruz Roja en Operación Jaque
15.07.08: FARC piden a Ortega reunión para tratar ''asuntos de la guerra y de la paz'' colombiana
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
11.01.08
BOGOTA (Reuters) – El presidente de Colombia, Alvaro Uribe, agradeció el jueves la gestión de su homólogo venezolano, Hugo Chávez, quien consiguió la liberación de dos políticas secuestradas por la mayor guerrilla izquierdista a la que ofreció iniciar un proceso de paz con plenas garantías.
“Nuestra gratitud de todos los colombianos, del Gobierno, de mis compañeros, la mía, al presidente de la hermana República de Venezuela, Hugo Chávez, por su esfuerzo y su eficacia para la liberación de nuestras compatriotas secuestradas, muchas gracias,” dijo Uribe en una alocución.
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) liberaron en una zona selvática del departamento del Guaviare, a la ex candidata a la vicepresidencia Clara Rojas y a la ex congresista Consuelo González, quienes permanecieron alrededor de seis años secuestradas en la jungla.
El mandatario también agradeció a la senadora colombiana Piedad Córdoba, al Comité Internacional de la Cruz Roja y a la comunidad internacional por el apoyo y las gestiones para conseguir la libertad de las dos rehenes, pero lamentó que 44 personas continúen en poder de las FARC con fines políticos.
Uribe denunció que al menos 750 personas secuestradas por las FARC en los últimos años no han regresado a sus hogares y pidió su liberación.
“Tenemos la felicidad por la liberación de las dos compatriotas que estaban secuestradas y el dolor por el cautiverio del secuestro en que permanecen estos compatriotas,” afirmó.
El presidente destacó el profesionalismo de sus Fuerzas Militares que acataron y respetaron una orden para suspender operaciones por 12 horas y facilitar la liberación.
“Los soldados de Colombia estaban a dos kilómetros del sitio en donde se produjo a liberación de los secuestrados, los soldados de Colombia cumplieron con honor la palabra que habían empeñado las instituciones de la República de dar las garantías para la liberación de nuestras dos compatriotas secuestradas,” afirmó.
Uribe pidió a las FARC desmovilizarse como lo prometieron en el pasado, cuando pusieron como condición que el Estado acabara con los escuadrones paramilitares de ultraderecha y diera garantías para hacer política en la oposición.
“Nuestro Gobierno está listo para la paz con la misma devoción con que hemos conducido la seguridad, invito a las FARC a considerar una negociación sencilla, ágil, de buena fe, en la cual serían rodeadas de garantías democráticas,” afirmó.
El mandatario colombiano anunció que el Gobierno entregará rápidamente a Rojas a su hijo Emmanuel, quien nació en el cautiverio fruto de una relación con un guerrillero y quien está bajo protección del Gobierno desde el 2005.
Reporte de Luis Jaime Acosta; Editado por Ricardo Figueroa
Fuente: Reuters America latina, 10 de nero de 2008
http://lta.reuters.com/article/domesticNews/idLTAN1024565220080111?pageNumber=2&virtualBrandChannel=0&sp=true