
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
13.03.13: Libertad para los campesinos del norte de Antioquia!
14.12.12: Injusta condena al defensor de derechos humanos David Ravelo Crespo
16.09.12: Las polémicas capturas de miembros de Marcha Patriótica
27.08.12: Ataques y amenazas contra la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos
29.12.11: Intento de traslado de cárcel al preso político y líder del MOVICE, David Ravelo.
11.11.11: 40 días de cautiverio de Luís Alfredo fernández, miembro de CPDH en Huila
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
25.01.08
¿Quién nos acusa?
Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra / Martes 22 de enero de 2008
Miguel González Huepa y Ramiro Ortega Muñetón, dirigentes de la Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra (ACVC) fueron capturados por tropas militares al mando del teniente Chavarría del Batallón Calibío de la 14a. Brigada, Séptima División del Ejército colombiano.
Esta captura de los dos líderes campesinos se produjo en la vereda Puerto Nuevo Ité (La Cooperativa) del municipio de Remedios, en el nordeste antioqueño a las 5:30 de la tarde del sábado 18 de enero, en el momento en que culminaba una reunión de los habitantes de la vereda.
Con estas detenciones sumamos seis los dirigentes de la ACVC encarcelados, mientras que a otros cinco dirigentes se les tiene orden de búsqueda y captura. El objetivo es claro: la desaparición de la ACVC. Es así como “cazan” dirigentes, matan campesinos con la disculpa de ser guerrilleros (falsos positivos) disfrazándolos con prendas militares después de haberlos sacado de sus casas, acosan a los habitantes de nuestra Zona de Reserva Campesina y les obligan a firmar “certificados” de buen trato.
Lo hemos denunciado constantemente: siempre las tropas oficiales se presentan en nuestros campos, casas y caseríos acompañados de personas que son reconocidos “vende-vidas” o los judas de la política militarista-asesina de Uribe, el presidente de Colombia, y que habitualmente cubren su rostro con un pasamontañas, pero en esta ocasión se ha presentado con el rostro descubierto, es el caso de Jesús Maria Piñeres, “Chucho”, antiguo habitante de Puerto Nuevo Ité, quien estuvo asociado a la Junta de Acción Comunal (JAC) de la vereda, conocido campesino que en el año 2006 abandonó la región y hace apenas una semana apareció otra vez vestido de militar, bien armado, acompañando a las tropas del ejército colombiano que rondan el caserío, diciendo que él perteneció a la guerrilla por los anteriores quince años, cosa que la comunidad niega por el conocimiento que tuvieron de él en su trabajo de agricultor y su participación activa en la JAC.
Este señor, “Chucho” como se le ha conocido, respaldado y apoyado por las armas del ejército, llegó amedrentando y amenazando de muerte a varios miembros de la comunidad de Puerto Nuevo Ité, es el caso de la señora Celmira Castañeda, a la que le dijo que no andara sola por que si la encontraba la iba a matar. Igual le sucedió al señor Jesús Ospina, también fue amenazado de morir en sus manos (o por tiros oficiales) y para complementar esa actitud terrorista dijo que él no se iba a ir de la región sin antes matar a algún campesino.
Es importante recalcar que este asesino hace parte del ejército, viste sus prendas, porta sus armas, sus distintivos y se le ve con la patrulla militar que en la región brinda “esa seguridad” al campesinado colombiano, esa misma que estuvo presente en la captura de los dos dirigentes de la ACVC el día 18 de enero al mando del teniente Chavarria.
“Chucho”, Jesús Maria Piñeres, pregona que la Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra es un brazo político de la guerrilla, poniendo en riesgo la vida y el trabajo de sus asociados, los campesinos. Por consiguiente, la comunidad se encuentra atemorizada y ha pensado en desplazarse de la región. Es la muerte que ronda vestida de militar, es el ejército nacional que mata campesinos por los señalamientos de Jesús Maria Piñeres.
Por todo lo anterior consideramos prudente, necesario –de manera urgente- una verificación inmediata en toda la región del Valle del río Cimitarra, en donde situaciones similares se presentan casi a diario.
Creemos que este tipo de situaciones no deben continuar, somos defensores de la vida, defensores del derecho a trabajar la tierra, del derecho a defender nuestro territorio, la Zona de Reserva Campesina del Valle del río Cimitarra, y a defender nuestra organización, la ACVC, porque sabemos que nuestra tierra es pretendida por capitales extranjeros que apoyados por Uribe y sus armas nos piensan arrebatar.