IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

13.04.10: 7.500 presos políticos, Ignorados a propósito

3.04.10: ¿Qué busca ocultar el gobierno colombiano con sus acusaciones contra Telesur?… ¿Será el Intercambio?

31.03.10: Las FARC liberan al rehén Moncayo 12 años después

7.01.10: Colombianos por la Paz rechazan como "injustificable" la captura y muerte del gobernador Cuéllar por las FARC

23.12.09: El gobierno aborta las liberaciones unilaterales y ordena el rescate militar de los 24 retenidos por las FARC

25.11.09: Nuevos impulsos a la iniciativa por un acuerdo humanitario y una solución política al conflicto

13.10.09: Contra la reelección, las políticas antipatrióticas y antipopulares del régimen uribista, preparemos el paro cívico nacional

10.07.08: Ingrid Betancourt: ¿"ingratitud" e intereses de Estado?

21.06.08: ELN liberó a periodista, y a dos personas más que tenían secuestradas

13.06.08: Correa coincide con Chávez al solicitar a las FARC que abandonen las armas


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Activan operativo para liberación de retenidos por las FARC

27.02.08

Caracas, 27 feb (PL) Helicópteros con emblemas de la Cruz Roja Internacional partieron hoy desde Santo Domingo (estado Táchira) hacia un punto de Colombia, como parte del operativo para la liberación de cuatro ex congresistas en poder de la insurgencia.

Corresponsales de las cadenas televisivas Televen y Globovision reportaron desde la entidad federal que en una de las naves viajan el ministro venezolano del Interior, Ramón Rodríguez Chacín, y la senadora colombiana Piedad Córdoba.

La posibilidad de concretar la misión humanitaria este miércoles ya había sido adelantada por Rodríguez Chacín al señalar que disponía de las coordenadas del sitio propuesto por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para concretar la entrega.

En esta ocasión se espera la liberación de los ex legisladores Gloria Polanco, Orlando Cuéllar, Eladio Pérez y Jorge Eduardo Gechem, cuyos familiares se encuentran desde hace varios días en Caracas.

Las coordenadas serán suministradas a los pilotos por el ministro a bordo del aparato, mientras una persona de confianza permanecerá en tierra junto a los representantes de la Cruz Roja con los datos en un sobre sellado.

La apertura de éste sólo se efectuará en caso de accidente u otro tipo de imprevisto, expresó el propio Chacín.

Como parte del esquema diseñado, se considera la posibilidad de concretar el reabastecimiento de las naves una vez se concrete el rescate de los retenidos.

En enero pasado, la insurgencia entregó al gobierno venezolano a la ex candidata a la vicepresidencia colombiana Clara Rojas y la ex congresista Consuelo González.

Leer más En evidencia