
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
31.03.10: Las FARC liberan al rehén Moncayo 12 años después
17.10.09: Defensora de derechos humanos en el Meta es víctima de atentado
24.08.08: Depone armas Ejército Guevarista
15.08.08: Cicr insiste en que mal uso de su emblema hace daño a las víctimas
18.07.08: Integrantes del Ejército obstruyen labor de periodistas y los intimidan con disparos al aire
17.07.08: Ortega dispuesto a conversar con las FARC
17.07.08: Gobierno reconoce que utilizó emblema de la Cruz Roja en Operación Jaque
15.07.08: FARC piden a Ortega reunión para tratar ''asuntos de la guerra y de la paz'' colombiana
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
31.03.08
París (Francia) – El primer ministro francés, François Fillon, subrayó este domingo que su país está dispuesto a “acoger” a miembros de las FARC para lograr la liberación de Íngrid Betancourt, y consideró de gran importancia la propuesta de intercambio humanitario que hizo el presidente Álvaro Uribe a dicha guerrilla.“Ya se lo había dicho a Álvaro Uribe y él mismo lo ha evocado en su última intervención: Francia está dispuesta a hacer todo lo necesario para conseguir la liberación de Íngrid Betancourt, y acoger a militantes de las FARC forma parte de ese esfuerzo”, señaló Fillon en una entrevista a la cadena de televisión “TF1”.
Consideró que el presidente colombiano “ha hecho una oferta muy importante a las FARC, puesto que ha ofrecido liberar a un gran número de presos políticos a cambio de la liberación de Íngrid Betancourt, por lo que sentimos que progresivamente se dan todas las condiciones para esta liberación”.
Aludía así al decreto firmado por Uribe el jueves pasado que autoriza la excarcelación de guerrilleros a cambio de la liberación de rehenes en poder del grupo rebelde.
Además, el jefe del Estado garantizó el sábado que los guerrilleros que se desmovilicen y entreguen a secuestrados a su cargo no irán a la cárcel y precisó entonces que Francia estaría dispuesta a acoger a tales miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Fillon no fue claro en las explicaciones sobre el avión medicalizado que había llegado el viernes pasado a la Guayana Francesa por si hubiera sido necesario en caso de que Betancourt quedara en libertad, y que este domingo voló de vuelta a Francia.
Preguntado sobre esa cuestión, respondió que “tenemos medios técnicos permanentemente para poder responder a todas las situaciones”.
Añadió que “Francia redobla los esfuerzos para intentar conseguir la liberación de Íngrid Betancourt, sobre todo porque su estado de salud es cada vez más difícil según las informaciones que tenemos, en particular de los rehenes que han sido liberados”
Tras el anuncio de la vuelta a Francia de esa aeronave, las autoridades francesas han insistido en que hay otro avión medicalizado dispuesto para salir en cualquier momento desde Francia por si fuera requerido para atender a Íngrid Betancourt, secuestrada desde febrero de 2002. Noticias Caracol