IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

13.04.10: 7.500 presos políticos, Ignorados a propósito

3.04.10: ¿Qué busca ocultar el gobierno colombiano con sus acusaciones contra Telesur?… ¿Será el Intercambio?

31.03.10: Las FARC liberan al rehén Moncayo 12 años después

7.01.10: Colombianos por la Paz rechazan como "injustificable" la captura y muerte del gobernador Cuéllar por las FARC

23.12.09: El gobierno aborta las liberaciones unilaterales y ordena el rescate militar de los 24 retenidos por las FARC

25.11.09: Nuevos impulsos a la iniciativa por un acuerdo humanitario y una solución política al conflicto

13.10.09: Contra la reelección, las políticas antipatrióticas y antipopulares del régimen uribista, preparemos el paro cívico nacional

10.07.08: Ingrid Betancourt: ¿"ingratitud" e intereses de Estado?

21.06.08: ELN liberó a periodista, y a dos personas más que tenían secuestradas

13.06.08: Correa coincide con Chávez al solicitar a las FARC que abandonen las armas


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Canciller francés viajará a Colombia para hablar sobre los rehenes de las Farc

9.04.08

Canciller francés viajará a Colombia para hablar sobre los rehenes de las Farc
Por: Agencia EFE – Elespectador.com

La misión humanitaria enviada por Francia, España y Suiza para dar asistencia médica a Ingrid Betancourt y otros rehenes de las Farc abandonará pronto Colombia según informó la cancillería francesa.
Incertidumbre por rechazo de las Farc
Foto: Stefanie Matiz /Elespectador.com
La misión médica seguirá en la base militar de Catam, a la espera de cualquier decisión del gobierno francés.

De otro lado, el Palacio de Elíseo anunció este mismo martes el próximo viaje del ministro de Exteriores, Bernard Kouchner, “a la región” para tratar del tema de los rehenes de las Farc, después de que la guerrilla rechazara la misión humanitaria a favor de Ingrid Betancourt y otros rehenes debilitados.

El anuncio del rechazo de las Farc a la misión “médica” fue acogida “con una profunda decepción” por el presidente, Nicolás Sarkozy, reza el comunicado difundido en la noche del martes por la Presidencia de la República.

Ante esta “nueva adversidad” , Sarkozy quiere asegurar a la familia de la rehén colombo-francesa y a las de todos los cautivos que su “determinación de obtener su liberación se mantiene” totalmente.

“Francia sigue plenamente movilizada para devolver a los rehenes a la vida y a sus allegados” , precisa el comunicado
Kouchner viajará “próximamente a la región para revaluar la situación con los dirigentes de los países más concernidos” , concluye la nota.

Con anterioridad, el Ministerio de Exteriores había anunciado que la misión humanitaria abandonará “próximamente” Colombia, ya que su presencia allí “ya no se justifica por el momento” , después de que haya sido rechazada por la dirección de las Farc.

La misión enviada por Francia, España y Suiza, los tres países “facilitadores” que iniciaron hace unos años gestiones a favor de un acuerdo humanitario para la liberación de los rehenes de la guerrilla, había llegado a Bogotá el pasado jueves. En un comunicado fechado el 4 de abril, el grupo subversivo aseguró que la misión no es conveniente porque no fue concertada con las Farc, por lo que no facilitarán que la comisión francesa brinde atención médica a Íngrid Betancourt y a los demás secuestrados.

* Agencia EFE – Elespectador.com | Elespectador.com

Leer más En evidencia