IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Nuevos atropellos contra las comunidades campesinas del Alto Ariari (Meta)

|

25.05.08

1. Los campesinos habitantes de esta región de la parte alta del Ariari, nos han dado a conocer los abusos, de autoridad que vienen cometiendo los efectivos del Ejercito Nacional pertenecientes al Batallón 21 Vargas, quienes han venido decomisando arbitrariamente los teléfonos celulares a todos los campesinos, lo cual es un claro acto de violación a los derechos y libertades de todos los ciudadanos expresados en la Constitución Nacional.

2. Los campesinos han informado la presencia de los terroristas que se han identificado como miembros de las AUC y “Águilas Negras” en esta zona, que cuenta con una fuerte y constante presencia militar.

3. Hoy 9 del mes de mayo de 2008, siendo las 10:30 AM la comunidad a informado que una comisión de campesinos habitantes de la Vereda La Esmeralda, Municipio de El Castillo (Meta), se desplaza hacia la finca de la señora Ester Vargas, ubicada en la Vereda el retiro, debido a que esta familia ha venido siendo asediada por los efectivos del Ejército Nacional acantonados en esta .zona y en su propia finca, violando con ello la libre movilidad de esta familia.

4. De igual manera han informado sobre las recompensas que está ofreciendo el Ejercito Nacional, para que colaboren dando información, estas recompensas son ofrecidas a niños, involucrándolos en el conflicto armado, violando así claramente el DIH, y aprovechándose del estado de pobreza en que viven estas comunidad.

SOLICITAMOS A LA COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL

La solidaridad moral con las comunidades de la parte alta del Ariari y la exigencia al Gobierno de Álvaro Uribe, para que cese la persecución por parte del Ejercito Nacional contra los campesinos de esta región.

EXIGIMOS

Al gobierno nacional, que se respete la vida y honra de las comunidades campesinas del alto Ariari, por parte de sus fuerzas Militares acantonadas en la zona.

Al gobierno Nacional brindar las garantías necesarias para la protección y el respecto por la integridad física, las libertades y derechos de los campesinos de esta región del Meta.

Al Gobierno Nacional y a las instituciones militares cesar la persecución Estatal contra las comunidades y campesinos agrarios.

COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL

AIDEE MORENO IBAGUE
SECRETARIA NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
FENSUAGROCUT
COLOMBIA

Leer más En evidencia