
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
13.03.13: Libertad para los campesinos del norte de Antioquia!
14.12.12: Injusta condena al defensor de derechos humanos David Ravelo Crespo
16.09.12: Las polémicas capturas de miembros de Marcha Patriótica
27.08.12: Ataques y amenazas contra la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos
29.12.11: Intento de traslado de cárcel al preso político y líder del MOVICE, David Ravelo.
11.11.11: 40 días de cautiverio de Luís Alfredo fernández, miembro de CPDH en Huila
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
9.09.08
tomado de www.humanidadvigente.net
8/9/2008
Ayer 4 de septiembre, guardias de la cárcel modelo de Bucaramanga provocaron una fuerte revuelta en el patio número 4, donde se encuentran recluidos los presos políticos, luego de que intentaron ingresar al mismo a un grupo de reclusos que se encontraban en los patios designados a los reclusos sociales.
En medio del caos, Andrés Gil fue retenido por los guardias, junto con otras reclusos y posteriormente fue trasladado a la prisión de máxima seguridad de Palo Gordo (Santander). Entre tanto, Miguel Huepa permanece en el mismo de sitio de reclusión, en medio de la tensa situación que se vive allí después de que tuvo lugar la revuelta., lo que genera preocupación por su seguridad.
Es importante anotar que el traslado de Andrés a una cárcel de máxima seguridad se constituye como un verdadero atropello no sólo contra su seguridad, sino también contra su dignidad, sobre todo teniendo en cuenta que hay antecedentes de que en este centro de reclusión se cometen reiteradamente atropellos contra los derechos humanos de los presos políticos, tal y como se evidenció en la huelga de hambre que estos llevaron a cabo en enero del presente año.
Ante la gravedad de esta situación exigimos que se garantice la seguridad de Andrés y Miguel. Asimismo hacemos un llamado a que se respete el mandato de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que se de aplicación a las medidas cautelares con las que cuenta Andrés, sin que – por una inadecuada interpretación de las mismas- den paso a posibles restricciones o aislamientos.
¡Libertad para Andrés y Miguel ya!
Bogotá, 5 de septiembre del 2008