
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
5.05.13: Amenazas contra Héctor Enrique Martínez integrante del MOVICE Capitulo Valle del Cauca
2.05.13: Alejandro Ordóñez y el caso Nicolás Neira
11.04.13: OACNUDH, ACNUR y PNUD condenan el asesinato del lider de tierras y victimas Ever Cordero Oviedo
20.02.13: Continúa la persecución contra el movimiento campesino en el norte y Bajo Cauca antioqueño
17.01.13: La situacion de riesgo de Harry Caicedo Perlaza, defensor de DDHH y director del CPDH
16.10.12: Denuncia pública: detenciones arbitrarias y abuso de autoridad en Nariño
4.10.12: Amenazas en contra de organizaciones y personas defensoras de derechos humanos (Barranquilla)
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
30.03.09
por Cahucopana
El jueves 26 de marzo fue enviada por los paramilitares una amenaza de muerte a la Corporación Jurídica Yira Castro, organización defensora de los derechos humanos. En particular, se refieren a las abogadas Blanca Irene López y Claudia Erazo.
Este hecho se suma a una serie de hostigamientos y persecuciones en su contra, a causa de su labor en defensa de los derechos de los desplazados y las comunidades campesinas.
En la antigua sede de la organización no gubernamental se había intentado el ingreso violento, constatado por el forcejeo que presentaron las chapas de la oficina. También se había dado la obstrucción injustificada de trámites legales de funcionarios de la corporación, y el seguimiento intimidatorio de personas extrañas. Así mismo, la corporación sufrió un allanamiento ilegal a su sede, el 22 de junio de 2007, cuando le fueron hurtados computadores y archivos.
Igualmente, el 15 de octubre de 2007 había sido amenazada la abogada Blanca Irene López, quien recibió un mensaje manuscrito en su vivienda en el que se anunciaba su muerte.
La Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño (Cahucopana), organización campesina que ha trabajado conjuntamente con la Corporación Jurídica Yira Castro en la defensa de los derechos humanos, repudia estos hechos que buscan infructuosamente intimidar a los defensores de los derechos humanos y a las organizaciones que asesoran a los sectores populares.
Enviamos nuestro mensaje de solidaridad y aliento a las compañeras amenazadas y las invitamos a no mermar su valiente labor por los derechos humanos. Exigimos a las autoridades colombianas cumplir con su obligación de investigar y castigar estos hechos criminales, así como proteger efectivamente a los defensores de derechos humanos, organizaciones sociales, comunidades y población civil en general.