IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

13.03.13: Libertad para los campesinos del norte de Antioquia!

14.12.12: Injusta condena al defensor de derechos humanos David Ravelo Crespo

26.11.12: Accion urgente por la libertad y el respeto de la dignidad humana a profesionales engresados de la Universidad de Caldas - Manizales Noviembre 26 de 2012

16.09.12: Las polémicas capturas de miembros de Marcha Patriótica

15.09.12: Detenida arbitrariamente Ana Pérez, presidenta de la Asociación Campesina del Norte de Antioquia - ASCNA

27.08.12: Denuncia tierras: En riesgo Luis Ramos Angulo, líder de Chibolo (Magdalena)

27.08.12: Ataques y amenazas contra la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos

11.05.12: Terror en Anorí Antioquia por posibles nuevas capturas masivas y arbitrarias que buscan criminalizar a toda la poblacion civil de este municipio.

29.12.11: Intento de traslado de cárcel al preso político y líder del MOVICE, David Ravelo.

22.12.11: Nuevas judicializaciones infundadas como estrategia de revictimización contra Juan David Díaz, miembro del MOVICE - capítulo Sucre


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Declaración de solidaridad por la libertad

25.06.09

Las organizaciones civilistas y defensoras de derechos humanos abajo firmantes declaramos que:

La privación injusta de la libertad que tuvieron que sufrir los compañeros Mario Martinez Mahecha, Evaristo Mena Renteria, Oscar Duque, Ramiro Ortega Muñeton y Miguel Angel Gonzalez Huepa y la que sigue viviendo Andres Elias Gil Gutierrez, es un acto aleve en contra del proceso de defensa de la tierra para los campesinos. Que ni él, ni los otros siete miembros de la anterior junta directiva de la ACVC que aun tienen orden de captura, ni las comunidades campesinas del valle del río Cimitarra deberían estar siendo sometidos a la persecución estatal de la que están siendo objeto, puesto que sus luchas son legitimas y acordes con el bloque de constitucionalidad vigente para todos los colombianos en su derecho a la defensa de los derechos humanos y en especial de los derechos de los campesinos.

Saludamos la reciente absolución de Miguel Ángel González Huepa como muestra de que su inocencia y que lo ocurrido es muestra de lo falaz del proceso judicial que se adelanta en contra de los líderes campesinos del Valle del Río Cimitarra. Tanto así que cinco de los seis miembros de la junta directiva de la ACVC que fueron privados de su libertad, fueron declarados inocentes de todo cargo por los operadores de justicia.

Andrés Elías Gil Gutiérrez es un defensor de los derechos de sus coterráneos que ha sabido exigir sin temor el respeto y la garantía de los mismos al estado con empeño y sin temor.

Las organizaciones civilistas y defensoras de derechos humanos abajo firmantes exigimos al Estado colombiano que:

Se respeten los derechos de los campesinos a la vida digna, a la educación, a la salud, a la alimentación, a la tierra, a libertad de pensamiento, a la libertad de expresión, a la libertad de asociación.

Cese la persecución política, jurídica y militar que se libra en contra de los campesinos del Valle del Río Cimitarra y la organización que los representa en la defensa del territorio en procura del levantamiento de la suspensión de la Zona de Reserva Campesina ACVC.

Se haga justicia en el proceso judicial que se adelanta en contra de Andrés Elias Gil Gutiérrez quien aún se encuentra preso en la cárcel de Palogordo (Girón, Santander), en consecuencia se le absuelva del cargo que se le imputa y se ordene su inmediata libertad.

¡Libertad para Andrés Elías Gil Gutiérrez! Y que cese la persecución política, judicial y militar en contra de los líderes campesinos: Gilberto Guerra, Miguel Cifuentes, Luis Carlos Ariza, Wilson Vega, Eladio Polo, Exober Polania y Henry Palomo!

Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos Asfaddes,
Asociación Regional de Victimas de Crímenes de Estado en el Magdalena Medio Asorvimm,
Centro Estudiantil de la Facultad de Ciencias de la Universidad Industrial de Santander Cefac UIS,
Colectivo Conciencia Crítica
Colectivo de Abogados Luis Carlos Pérez,
Comisión de Pastoral de Trabajadores,
Corporación AVRE
Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos Credhos,
Espacio de Trabajadoras y Trabajadores de Derechos Humanos
Federación de Estudiantes Universitarios FEU, Colombia
Humanidad Vigente Corporación Jurídica
Sindicato de Educadores de Santander SES,
Sindicato Nacional de la Salud y la Seguridad Social Sindess,
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria de Alimentos Sinaltrainal,
Unión Sindical Obrera USO.

Leer más En evidencia