
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
7.12.12: Fuero militar: marketing+ideología+lealtad vs. ley+reputación+virtud
15.05.12: Publicado el nº 11 del Pa'lante
1.11.11: Nuevo Reporte Evidencia la Grave Situación de los Líderes Defensores de Tierras y Territorios
17.08.11: Afectada vivienda en Arauca por granada del ejército durante combates con la guerrilla
1.08.11: A testigo en caso del asesinato de Jueza Gaona, le ofrecieron beneficios para inculpar a inocentes
1.08.11: Herido campesino en bombardeo en Arauquita
17.07.11: Nuevamente Tribunal Superior de Bogotá definirá curso del caso de los niños de Tame
20.06.11: Tribunal Superior de Bogotá niega nulidad en caso Tame
16.06.11: Denuncian montajes judiciales y crímenes en Arauca
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
29.07.09
Por la Asociación Campesina de Arauca – ACA
La Asociación Campesina de Arauca pone en conocimiento de la comunidad nacional e internacional, defensores de derechos humanos, la información sumistrada por la comunidad de la vereda Caño Azul, jurisdicción del municipio de Tame (Arauca), por medio de la cual se denuncia que en este lugar, el 27 de julio de 2009, tropas del Ejército Nacional dejaron gravemente herido al joven Wilson Javier Garces Cácua, identificado con c.c. no. 1116790593 de Arauca, cuando la víctima se encontraba trabajando en la recolección de maíz.
El joven se encuentra muy grave en el hospital de Arauca capital. La comunidad y los familiares de la víctima han solicitado una comisión de verificación para dirigirse hacia el lugar de los hechos.
La ACA rechaza enérgicamente estos hechos y todos los que han trascurrido, así como la falta de garantías para el bienestar y la protección de nuestros campesinos.
Por lo anterior, solicitamos a la procuraduría su intervención para que se hagan de manera urgente las averiguaciones y comunicaciones correspondientes, así como para establecer las circunstancias y motivos que originaron estos hechos.